INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

A 15 años del terror en Bombay: los ataques que marcaron el inicio del terrorismo islámico contra centros poblados

by
26 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
A 15 años del terror en Bombay: los ataques que marcaron el inicio del terrorismo islámico contra centros poblados
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una imagen de las consecuencias de los terribles atentados en Bombay (foto Uriel Sinai/Getty Images)

 

Related posts

Gobierno rechaza postura de Trinidad y Tobago y le pide no prestarse a “juegos geopolíticos”

Gobierno manifestó su solidaridad ante las inundaciones en Texas y Nuevo México

9 de julio de 2025
Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

Más de 322 afectados dejan las fuertes lluvias en Monagas

9 de julio de 2025

Fueron sesenta horas de terror. Dos días y medio de espanto en los que un grupo terrorista islámico tomó por asalto la ciudad de Bombay, la legendaria capital financiera de la India que hoy se llama Mumbay, y sometió a sangre y fuego a gran parte de la población; se ensañó con los turistas extranjeros, en especial estadounidenses y británicos, y contra la comunidad judía: asesinaron a todos los que pudieron, tomaron rehenes para negociar luego su capitulación o su retirada, o se inmolaron en una lucha sin cuartel con las sorprendidas autoridades. El resultado final del ataque fue el de ciento setenta y tres muertos, trescientos setenta y dos heridos y un número no determinado de terroristas también muertos o detenidos. Son cifras que contradicen los primeros informes oficiales que aseguraban que habían sido asesinadas por los terroristas más de doscientas personas.

Por Infobae

La historia oficial dijo luego que el grupo atacante no estaba formado por más de diez terroristas, todos jóvenes, entre los veinte y los treinta años. Nadie creyó ni cree hoy en esa cifra. Los ataques simultáneos en diferentes puntos turísticos, en hoteles de cinco estrellas, en bares y restaurantes frecuentados por turistas y hasta en la central de policía del sur de Bombay, la coordinación de relojería que existió en cada uno de los asaltos, la precisión con la que actuaron, el despliegue de armas que hicieron, fusiles AK 47 e infinidad de granadas y la feroz resistencia que opusieron luego, llevaron a pensar entonces que se trataba de una especie de mini ejército, semi profesional, muy bien entrenado y dispuesto a todo. Incluso, las autoridades hablaron de voces y figuras europeas entre los atacantes: “Ciudadanos británicos participaron de los asaltos”, le dijeron a la diputada del Parlamento Europeo Erika Mann, que estuvo escondida ocho horas entre la cocina y el sótano de uno de los hoteles agredidos, el Taj Mahal, y salvó su vida por milagro. Londres, cauteloso dijo que entonces, a horas de los asesinatos, era “demasiado pronto para confirmar las identidades de los asaltantes, aunque investigamos una posible conexión”.

Pasó no hace mucho y no tan lejos. Todo empezó en la noche del 26 de noviembre de 2008, hace quince años, y todo quedó pronto en el extravío y el relego. Pero fue el punto de partida de los ataques terroristas islámicos contra centros poblados, colmados de turistas, contra la población indefensa, contra espectáculos deportivos o artísticos que, siete años después, en enero de 2015 y en París, provocaron la masacre en el semanario satírico francés Charlie Hebdo, doce muertos y cuatro heridos, y diez meses después, el 13 de noviembre, casi en un calco de los atentados en Bombay, desataron el ataque en el corazón de París a las terrazas de cinco bares y restaurantes, el estallido de explosivos en el Stade de France en el momento en que se disputaba el partido amistoso Francia-Alemania, con la presencia del presidente francés François Hollande y del ministro de Exteriores alemán Fran-Walter Stenmeier, y la toma por asalto de la discoteca Bataclán, donde los terroristas tomaron como rehenes a todo el público que presenciaba un recital de rock. El resultado del ataque: ciento treinta y un muertos y cuatrocientos quince heridos.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

El cantante Ozzy Osbourne habló sobre su salud: Debería haber muerto mil veces

Next Post

China explica reciente aumento de enfermedades respiratorias

Next Post
China explica reciente aumento de enfermedades respiratorias

China explica reciente aumento de enfermedades respiratorias

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump dice que «no está contento» con Putin y apoyará a Ucrania con armas
  • Venezuela dice que Argentina debe seguir luchando por su independencia «plena y auténtica»
  • El Gobierno de Venezuela discute la cooperación energética con Turquía y Arabia Saudita

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento