INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Asamblea Nacional denuncia corrupción y mafias en el problema de abastecimiento de combustible en Venezuela

by
21 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Asamblea Nacional denuncia corrupción y mafias en el problema de abastecimiento de combustible en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Asamblea Nacional debate sobre el problema de abastecimiento de combustible en Venezuela

 

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

La Asamblea Nacional, encabezada por Dinorah Figuera, debate sobre el problema de abastecimiento de combustible en el país, producto de la mala administración del régimen de Nicolás Maduro

El diputado Eliezer Sirit reclamó que el pueblo venezolanos “este siendo castigado de manera permanente, prozac de corrupción. Uno los actores inventores de la dolarización de Venezuela se llevó unos cuantos billetes de los venezolanos”.

lapatilla.com

Además, Sirit recalcó que en la estaciones de servicio cobran hasta 10 dólares para poder conseguir y surtir gasolina.

El diputado Julio Ygarza explicó que “con el suministro del combustible en todo el territorio nacional se repite la historia del fracaso del régimen en el manejo de las políticas energéticas en lo del año y en los años 2022, 2021, 2020, 2019, 2017, 2016, y 2015”.

El manejo de nuestro sector energético, fracaso tras fracaso, impacta de manera directa al pueblo venezolano por “el trauma de surtir combustible en nuestro país, la enfermedad, el estrés la desesperanza que se le siembra al ciudadano al no poder cargar suministro de combustible de manera normal”.

Los ciudadanos tienen que pasar por “el trauma del socialismo y el trauma del egoísmo y el trauma del odio con el pueblo. Lo hemos repetido, una y otra vez, en los Estados fronterizos se le va el infinito el problema para poder surtir combustible. En el estado Amazonas tienes que esperar tres meses para cargar combustible subsidiado. Pero en las minas del sur del Estado Amazona nunca falta el combustible”

Ygarza denunció que hay “las mafias del combustible, quienes sacan provecho en materia de minería, en materia de oro en nuestro país y minerales estratégicos nosotros asumimos presidenta y pueblo de Venezuela la responsabilidad histórica que para el año 2024”

“Tenemos el compromiso de recuperar nuestra industria petrolera y colocarla al servicio del país”, señaló.

El diputado Magalvi Estaba indicó que en la “isla de Margarita ha sido muy golpeada por la escasez de gasolina. Específicamente, el sector pesquero, tenemos cinco embarcaciones que remolca a todas las demás para que una sola gasté combustible y llegué donde tienen que llegar para pescar. Cuando va a salir afuera un peñero lleva 10 tambores de 6 de 60 litros y ese motor, por supuesto, no descansas”

Además, Estaba comentó les piden que entreguen parte de la pesca, “La ley Establece que de aportar el 5% de su pesca se refiere solamente solamente a la pesca Industrial”

 
El diputado Ismael León confesó que “cuando lo leí me causó mucha mucha risa porque cuando se habla de abastecimiento tan mal han manejado. La crisis de combustible está para beneficiar los amigos del gobierno de Nicolás Maduro”

“La única salida de esto, es el cambio el cambio que tiene que venir para que podamos tener combustible como debe ser (…) un cambio, para poder cambiar la corrupción, para sacar los corruptos”, considera León.

El diputado Gilmar Márquez agregó que “el desabastecimiento del combustible afecta progresivamente el aparato productivo nacional, tanto el agrícola, al Industrial y el comercial. Todos han sido afectados por la escasez del combustible en este país”

“El venezolano de a pie ese que también tiene que surtir gasolina durante largas horas en una cola para recibir un litro de regulado ahora y controlado por el régimen donde vemos los actos de corrupción más grande y las humillaciones más grandes contra el pueblo venezolano. Se les observa en las estaciones de servicio con actitud de corrupta de algunos funcionarios que están al frente de la estaciones de servicio”, lamentó.

“El complejo refinador Paraguaná está sometido a las peores condiciones por la falta de mantenimiento constante que debería aplicarse por haber politizado de la empresa petrolera y haber desconocido las personas profesionales venezolanos formado por la industria que deberían estar al frente de la empresa y que fueron desplazados para colocar personas afectas al gobierno”, recordó

 

Previous Post

El significado de la elección primaria en Venezuela, por Marta de la Vega @martadelavegav

Next Post

Reporte de energía y petróleo: Precios del petróleo a la baja, ¿inercia o miopía?

Next Post
Reporte de energía y petróleo: Precios del petróleo a la baja, ¿inercia o miopía?

Reporte de energía y petróleo: Precios del petróleo a la baja, ¿inercia o miopía?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Lo que había dicho León XIV sobre Venezuela antes de convertirse en papa
  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento