INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Caracas, reconocida por la Unesco como una ciudad creativa de la música

by
26 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Caracas, reconocida por la Unesco como una ciudad creativa de la música
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Apagones y fluctaciones eléctricas impactaron a Caracas y varios estados del país este #13Sep

 

Related posts

Maduro promete justicia contra los torturadores de los 252 venezolanos en el Cecot

Maduro pide a la Celac «sumar fuerzas» para «ataques» de USA

10 de noviembre de 2025
Interpol confirma detención de hombre en Venezuela por atentado terrorista de 1994 en Panamá

Interpol confirma detención de hombre en Venezuela por atentado terrorista de 1994 en Panamá

10 de noviembre de 2025

 

 

Caracas fue reconocida oficialmente como una ciudad creativa de la música por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), señaló este sábado la Cancillería de Venezuela.

En una nota de prensa, la cartera de Exteriores afirmó que el Gobierno recibió “de manera oficial” la designación de este título que había sido solicitado en julio, cuando la alcaldesa de la capital del país, Carmen Meléndez, informó que enviaron un informe a la Unesco haciendo la petición.

“La ministra para Educación Universitaria, Sandra Oblitas, recibió la distinción de manos del subdirector de Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, en el marco de la 42 Conferencia General que se celebró en París, Francia, del 7 al 22 de noviembre”, detalló el Ministerio de Exteriores.

Con este nombramiento, prosiguió la Cancillería, la Unesco “reconoce la riqueza y diversidad musical de Caracas y, además, ratifica que la capital venezolana posee condiciones que propician el surgimiento de manifestaciones musicales creativas de todos los géneros”.

Igualmente, destacó “la influencia” del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas juveniles e infantiles de Venezuela, creado por el músico venezolano José Antonio Abreu, y reconocido en 2021 como la orquesta más grande del mundo.

Este sistema ha permitido que en 48 años niños y adolescentes de toda Venezuela sean parte de centros de formación en música clásica, una labor que ha sido reconocida con el Príncipe de Asturias de las Artes y el Premio Internacional de la Música de la propia Unesco. EFE

Previous Post

“No se toma la ley en serio, su ego es demasiado grande”, la fuerte crítica de Alemania a Pedro Sánchez

Next Post

Pese a los esfuerzos, Acapulco permanece devastado un mes después del huracán Otis

Next Post
Pese a los esfuerzos, Acapulco permanece devastado un mes después del huracán Otis

Pese a los esfuerzos, Acapulco permanece devastado un mes después del huracán Otis

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Lula denuncia las maniobras retóricas para justificar intervenciones en Latinoamérica
  • Saime anuncia que abrirá dos nuevas oficinas en Caracas
  • Cámara de Juguetes proyecta crecimiento del 10% en ventas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento