INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cierran los centros de votación en Argentina con una participación del 76 %

by
19 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Cierran los centros de votación en Argentina con una participación del 76 %
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

AME7930. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 19/11/2023.- Una mujer vota en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales hoy, en un colegio electoral, en Buenos Aires (Argentina). Sergio Massa y Javier Milei son los dos candidatos del balotaje argentino y al final de la jornada uno de ellos será elegido como el futuro presidente del país. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

 

Related posts

Guyana reitera compromiso para resolver conflicto por el Esequibo «de forma pacífica»

Guyana reitera compromiso para resolver conflicto por el Esequibo «de forma pacífica»

12 de agosto de 2025
Ministro Diosdado Cabello denuncia intento de introducción de armas desde Trinidad y Tobago y advierte sobre amenazas extremista

Ministro Diosdado Cabello denuncia intento de introducción de armas desde Trinidad y Tobago y advierte sobre amenazas extremista

12 de agosto de 2025

La participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas se situó en el 76 % a las 18.00 horas (21.00 GMT) de este domingo, el cierre de los centros de votación, según informaron fuentes oficiales.

Según la información brindada por la Cámara Nacional Electoral (CNE), el 76 % de los 35,8 millones de argentinos habilitados para votar en este balotaje acudieron a las urnas para elegir entre el candidato oficialista a la Presidencia, Sergio Massa, y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei.

De confirmarse esta participación en el escrutinio definitivo, que es el único que tiene validez legal y que se completará durante la semana entrante, sería la participación más baja desde el retorno a la democracia tras la última dictadura militar (1976-1983), ya que rebajaría la de 2007, cuando se registrço un 76,20 %.

EFE

Previous Post

“Es una persona estúpida”: Trump critica a Biden por su apariencia confusa frente a mandatarios asiáticos (VIDEO)

Next Post

Mbappé reveló detalles desconocidos de su convivencia con Messi

Next Post
Mbappé reveló detalles desconocidos de su convivencia con Messi

Mbappé reveló detalles desconocidos de su convivencia con Messi

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • «Mi hija entró caminando»: habla el padre venezolano de niña que murió en Chile por negligencia
  • «Criminalizar a Venezuela»: El CICPC responde a EEUU y defiende al presidente Maduro
  • Cabello: Venezuela ha enfrentado al menos 20 casos de violencia desde agosto de 2024

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento