INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Clausuraron “La Bombonera” por superar su capacidad de aforo en el partido entre Argentina y Uruguay

by
17 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Clausuraron “La Bombonera” por superar su capacidad de aforo en el partido entre Argentina y Uruguay
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotografía de fuegos artificiales hoy, en un partido de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol 2026 entre Argentina y Uruguay en el estadio La Bombonera en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Luciano González

 

Related posts

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

15 de mayo de 2025
Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025

El estadio Alberto J. Armando, más conocido como ‘La Bombonera’, cancha del club Boca Juniors, ha sido clausurado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por “haber superado su capacidad de aforo” en el Argentina-Uruguay jugado anoche, anunció este viernes la entidad.

Según el comunicado difundido en las redes sociales del club Xeneize, el Ejecutivo capitalino procedió a su cierre alegando que “se había superado su capacidad de aforo”.

El estadio fue anoche el escenario del duelo entre las selecciones de Argentina y Uruguay, correspondiente a la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, que terminó con victoria visitante por 0-2.

“Orgullosos de haber recibido en casa a los campeones del mundo en un clima festivo y con total normalidad, el Club Atlético Boca Juniors comunica que, a pesar de no haber superado la capacidad máxima del estadio, la agencia gubernamental de control del GCBA decidió, finalizado el encuentro, la clausura de La Bombonera por alegar que se había superado su capacidad de aforo”, reza el texto del club de La Ribera.

Según Boca Juniors, esta acción “evidencia animosidad contra la institución, algo que se ha reiterado sugestivamente en varias oportunidades en lo que va del año”.

Según pudo saber la Agencia EFE de parte de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al término del evento se detectó un “exceso de capacidad permitida en los sectores Popular Socios Norte, Segunda bandeja Norte, Platea Preferencial + Palcos Vip, y Plateas bajas y medias, excediendo la capacidad máxima autorizada de estas”.

De hecho se mostró un documento con el membrete del ‘Xeneize’, firmado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el jefe de seguridad del club, en el que se ve el exceso de los sectores que fueron ocupados, según el Ejecutivo capitalino.

Las 5 clausuras parciales por pasar la capacidad permitida están documentadas y fueron visualizadas por policía y fiscalía en el centro de operaciones, según la versión del organismo, lo que justifica la clausura de dichas áreas.

Las actas serán presentadas ante el Juez de Faltas (Dirección General de Administración de Infracciones), encargado de determinar si se levanta o persiste la suspensión. Si la falta se considera como ‘fugitiva’ y la entidad abonara la multa correspondiente, se levantaría la clausura del estadio.

Esta llega en un momento en que el club está inmerso en plena lucha hacia las elecciones del 2 de diciembre, a las que concurrirán la lista integrada por el actual vicepresidente, el exfutbolista Juan Román Riquelme, y como número dos el presidente en ejercicio, Jorge Ameal; y la opositora a esa gestión, formada por los políticos Andrés Ibarra y Mauricio Macri.

Esta última candidatura, cuyo aspirante a vicepresidente ya dirigió la entidad entre 1995 y 2007 antes de lanzarse a su carrera política, presentó en la víspera impugnaciones a varias agrupaciones que apoyan a Riquelme, aunque la celebración de los comicios no corre peligro.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del que el propio Macri fue responsable entre 2007 y 2015, está actualmente en manos de Horacio Rodríguez Larreta, del mismo partido que el expresidente (2015-2019), Propuesta Republicana (Pro), integrado en la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha).

En breve, su lugar lo ocupará Jorge Macri, primo del exmandatario y ganador en las elecciones del 22 de octubre. EFE

Previous Post

Mujer habría extorsionado 30 millones de dólares a estadounidense con videos íntimos

Next Post

Empresa de castillo inflable acusada por la muerte de seis niños en accidente en Australia

Next Post
Empresa de castillo inflable acusada por la muerte de seis niños en accidente en Australia

Empresa de castillo inflable acusada por la muerte de seis niños en accidente en Australia

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza
  • Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras drástica caída del flujo hacia EEUU
  • Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento