INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Está Latinoamérica en riesgo de enfrentar su propia crisis de fentanilo?

by
28 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
¿Está Latinoamérica en riesgo de enfrentar su propia crisis de fentanilo?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miembros del Cártel de Sinaloa preparan cápsulas con metanfetamina en una casa de seguridad en Culiacán, México, el 4 de abril de 2022.

 

Related posts

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

9 de mayo de 2025
Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

9 de mayo de 2025

En las calles se conoce como Rey Marfil, Chiva blanca, Tango o Asesinato 8. Se trata del fentanilo, un opioide sintético que, según las autoridades, es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

Por VOA

“El fentanilo es la causa de la crisis de drogas más devastadora de la historia de Estados Unidos. Es barato de fabricar, fácil de disimular y mortal para quienes lo consumen”, explicó Brian Clark, agente especial de la Administración de Control de Drogas de EEUU, DEA por sus siglas en inglés.

En este contexto de creciente preocupación, la fiscal General Adjunta de EEUU, Lisa Monaco, resaltó una característica clave del fentanilo que contribuye a su peligrosidad y que facilita su producción a gran escala: “está totalmente fabricado por el hombre y su suministro es potencialmente ilimitado.”

El fentanilo en Latinoamérica

El incremento de las incautaciones de fentanilo en Latinoamérica es alarmante. InSight Crime, una organización sin fines de lucro, informó sobre un aumento significativo en la región, afectando a países como Costa Rica, Argentina, Colombia, Panamá, Ecuador, Brasil y Venezuela.

“El caso más significativo fue en Argentina el año pasado. Había una mezcla de cocaína… un tipo de fentanilo muy fuerte. Muchas personas tomaron la mezcla pensando que era solamente cocaína y murieron 24 personas en 24 horas,” dijo Candice Welsch, Representante Regional de la Oficina de las Naciones Unidas (ONU) contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Reuters: Venezuela podría permitir apelaciones judiciales contra las inhabilitaciones, a medida que se acerca la fecha límite de EEUU

Next Post

La victoria de Milei en Argentina supone una incógnita para el futuro de las relaciones entre ese país y Brasil

Next Post
La victoria de Milei en Argentina supone una incógnita para el futuro de las relaciones entre ese país y Brasil

La victoria de Milei en Argentina supone una incógnita para el futuro de las relaciones entre ese país y Brasil

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas
  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento