INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Inmigración por adopción en EEUU: ¿qué es y cómo beneficia a los extranjeros?

by
21 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Inmigración por adopción en EEUU: ¿qué es y cómo beneficia a los extranjeros?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cortesía

 

Related posts

El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

4 de noviembre de 2025
Habrá una vigilia por la paz en Trinidad y Tobago ante el desembarco del portaaviones USS Gerald Ford

Caribe Oriental reclama «paz, diálogo y seguridad» ante tensión entre EE.UU. y Venezuela

5 de noviembre de 2025

Dentro de las múltiples vías para que extranjeros lleguen a Estados Unidos y se instalen a vivir allí, una de ellas es la inmigración por adopción. Este mecanismo permite que un ciudadano estadounidense adopte a un menor de edad de otro país. Este proceso, que se puede realizar mediante dos formularios distintos según las circunstancias, tiene unos requisitos muy simples que habilitan a comenzar el trámite.

Por El Tiempo

Denominado formalmente como “inmigración por medio de la adopción o adopción internacional”, este proceso beneficia a extranjeros menores de edad con la posibilidad de que un ciudadano de EE. UU. los adopte, según consta en el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés). Si el trámite es aprobado, el niño quedará bajo cuidado de su tutor legal y residirá legalmente en el país norteamericano.

Cómo funciona la inmigración por adopción en Estados Unidos

La inmigración por medio de la adopción se puede realizar mediante el proceso de La Haya, que aplica a niños ubicados en países que forman parte de la Convención de Adopciones Internacionales de La Haya, y el proceso de huérfanos, que aplica para menores que no forman parte de los mencionados países o que perdieron a sus padres.

En el caso del primer método, los requisitos para el solicitante estadounidense son: ser ciudadano y residente habitual de Estados Unidos y tener al menos 25 años cuando presente el Formulario I-800A y Formulario I-800, los dos requeridos para el proceso. Por su parte, el menor deberá tener menos de dieciséis años y haber sido evaluado y aprobado correctamente por su país de origen para este mecanismo.

Lea más en El Tiempo

Previous Post

Fue un fracaso de taquilla, pero Netflix recuperó la historia con un elenco estelar y ahora es un éxito

Next Post

Bomberos rescataron a guacamaya atrapada en un aire acondicionado en Caracas (Video)

Next Post
Bomberos rescataron a guacamaya atrapada en un aire acondicionado en Caracas (Video)

Bomberos rescataron a guacamaya atrapada en un aire acondicionado en Caracas (Video)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Centros comerciales ven positiva la llegada de marcas internacionales al país
  • Murió un niño de 9 años en reto viral de TikTok en el Zulia
  • El papa pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento