INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Javier Milei ratificó su idea de privatizar YPF y los medios públicos

by
21 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Javier Milei ratificó su idea de privatizar YPF y los medios públicos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

AME8174. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 19/11/2023.- El candidato a la Presidencia de Argentina líder de La Libertad Avanza (ultrederecha), Javier Milei, habla con medios de comunicación hoy en Buenos Aires (Argentina). El candidato a la Presidencia de Argentina de La Libertad Avanza (ultrederecha), Javier Milei, se mostró este domingo “tranquilo” y “satisfecho” tras votar para el balotaje entre él y el aspirante oficialista, Sergio Massa, a pesar de la “campaña del miedo” que, señaló, le hizo su rival. EFE/Enrique Garcia Medina

 

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, ratificó este lunes una de las ideas que desarrolló durante la campaña electoral: la privatización de los medios públicos y de la petrolera de mayoría estatal, YPF.

“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado va a estar en las manos del sector privado”, afirmó Milei en una entrevista con radio Mitre, al día siguiente de ganar el balotaje que lo llevará a la Presidencia de Argentina el 10 de diciembre próximo.

Milei mencionó su intención de vender YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino desde 2012, una estatización de las acciones en manos de la española Repsol que derivó en un reciente fallo en Estados Unidos, que obligó a Argentina a pagar 16 mil millones de dólares al fondo Burford Capital y que el Estado apeló.

“Lo primero que hay que hacer es recomponerla”, dijo Milei sobre YPF, al señalar “el deterioro” de la empresa en términos de resultados que hizo que valiera “muchísimo menos” que cuando se la “expropió”.

YPF fue creada en 1922 en Argentina y fue la primara petrolera estatal integrada verticalmente en todo el mundo, pero en la década del 90 se cambió el tipo societario y en 1999 fue privatizada y vendida a Repsol, que vendió un 25 % de su parte a Petersen Energía desde 2007, hasta que el Estado expropió el 51 % de las acciones en manos de Repsol en 2012.

“En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, tanto Enarsa como YPF tienen un rol mientras se racionalicen las estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”, explicó el presidente electo.

Las acciones de YPF suben más del 29 % en Wall Street y más del 10 % en Argentina, luego de que Milei propusiera su privatización.

El economista libertario afirmó además que “tiene que ser privatizado” tanto la Televisión Pública como Radio Nacional y la agencia estatal de noticias Télam.

“La Televisión Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda”, afirmó el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) y recordó que el 75 % del tiempo que se habló sobre su espacio durante la campaña electoral se hizo “de manera negativa” y “levantando las mentiras y abonando a la campaña del miedo” que, consideró, le hizo su rival.

“No adhiero a tener un ministerio de propaganda encubierta”, señaló Milei.

El líder de La Libertad Avanza (ultaderecha) venció este domingo con 55,69 % de los votos al candidato oficialista (peronismo), el actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien obtuvo 44,3%, para ocupar la presidencia de Argentina. EFE

Previous Post

El asesor médico en la pandemia admite que Reino Unido tardó en imponer el confinamiento

Next Post

Una familia venezolana necesita 140 salarios mínimos para costear canasta básica

Next Post
Una familia venezolana necesita 140 salarios mínimos para costear canasta básica

Una familia venezolana necesita 140 salarios mínimos para costear canasta básica

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento