INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La temible predicción sobre las olas de calor que podrían terminar con gran parte de la humanidad

by
19 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
La temible predicción sobre las olas de calor que podrían terminar con gran parte de la humanidad
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ola de calor que agobia a gran parte de Brasil desde hace varios días continúa con temperaturas sofocantes en ciudades como Río de Janeiro, donde la sensación térmica alcanzó un récord de 58,5 grados.

 

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

El cambio climático sigue teniendo efectos cada vez peores sobre la salud y la mortalidad en todo el mundo, según un exhaustivo informe publicado el martes por un equipo internacional de 114 investigadores.

Por Infobae

Una de las conclusiones más crudas es que las muertes relacionadas con el calor de personas mayores de 65 años han aumentado un 85% desde la década de 1990, según un modelo que incorpora tanto el cambio de temperaturas como el demográfico. Las personas de este grupo de edad, junto con los bebés, son especialmente vulnerables a riesgos para la salud como los golpes de calor. Con el aumento de las temperaturas, las personas mayores y los bebés están expuestos al doble de días de olas de calor al año que entre 1986 y 2005.

El informe, publicado en la revista médica The Lancet, también hace un seguimiento de la pérdida estimada de ingresos y la inseguridad alimentaria. A escala mundial, la exposición al calor extremo y las consiguientes pérdidas de productividad o incapacidad laboral pueden haber provocado pérdidas de ingresos de hasta 863.000 millones de dólares en 2022. Y, en 2021, se estima que 127 millones de personas más experimentaron inseguridad alimentaria moderada o grave vinculada a las olas de calor y las sequías, en comparación con 1981-2010.

“Hemos perdido años muy valiosos de acción climática y eso ha tenido un enorme coste sanitario”, dijo Marina Romanello, investigadora del University College de Londres y directora ejecutiva del informe, conocido como The Lancet Countdown. “La pérdida de vidas, el impacto que experimentan las personas, es irreversible”.

Leer más Infobae 

Previous Post

Venezolanos rechazan plan “Borrón y Cuenta Nueva” del chavismo: “Genera incertidumbre y estrés innecesario”

Next Post

Caricaturas de este domingo 19 de noviembre de 2023

Next Post
Caricaturas de este domingo 19 de noviembre de 2023

Caricaturas de este domingo 19 de noviembre de 2023

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Carlyana Arriechi adelantó propuestas para El Hatillo en el inicio de campaña para el 27J
  • Ataque aéreo israelí en Teherán deja herido al presidente iraní Masoud Pezeshkian
  • Unas 20 personas heridas en Caracas tras la explosión de una bombona de gas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento