INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las cinco condenas que dictó la justicia peruana contra Alberto Fujimori y los casos que tiene pendientes

by
29 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Las cinco condenas que dictó la justicia peruana contra Alberto Fujimori y los casos que tiene pendientes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), en una fotografía de archivo. EFE/Raúl García

 

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

 

 

En el penal de Barbadillo, en Ate, Fujimori purga una condena a 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. Pero no es la única sentencia que el Poder Judicial dictó en su contra.

Por El Comercio

Estas son las cinco sentencias contra Alberto Fujimori:

Casos La Cantuta y Barrios Altos (2009)

El 7 de abril del 2009, Alberto Fujimori fue condenado a 25 años por los delitos de homicidio calificado con alevosía, por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, y secuestro agravado, por las detenciones del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer.

El tribunal de la Sala Penal Especial, presidido por el juez César San Martín, sentenció a Fujimori en un fallo de carácter histórico para la comunidad nacional e internacional.

Según el fallo, Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos y el ex comandante general de las FF.AA. Nicolás Hermoza Ríos aplicaron una “guerra de baja intensidad” y practicaron crímenes de Estado, de manera sistemática, en su lucha contra el terrorismo.

Para los jueces, las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta no fueron hechos aislados. La sentencia, que tuvo 266 páginas, precisó que el autogolpe de 1992 permitió que todo el poder se centralizara en Fujimori, desde el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), y que se le brindara gran capacidad operativa al Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE).

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

La razón detrás del misterio de los remolinos en los perros, según la ciencia

Next Post

Apagones tienen quebrados los negocios del Centro Comercial Cima de Barinas

Next Post
Apagones tienen quebrados los negocios del Centro Comercial Cima de Barinas

Apagones tienen quebrados los negocios del Centro Comercial Cima de Barinas

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Solo el 10% de transacciones se hacen en dólares, dijo el ministro para el Comercio Nacional
  • Carlyana Arriechi adelantó propuestas para El Hatillo en el inicio de campaña para el 27J
  • Ataque aéreo israelí en Teherán deja herido al presidente iraní Masoud Pezeshkian

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento