INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las ciudades de EEUU que les pagan a los migrantes para que se vayan

by
22 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Las ciudades de EEUU que les pagan a los migrantes para que se vayan
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las personas sin documentos que llegaron a El Paso, Texas, a fines de 2022 fueron las primeras en tener que decidir si aprovechaban el traslado gratuito (Archivo). JOHN MOORE – GETTY IMAGES NORTH AMERICA

 

Related posts

Cancelan llegada de destructor estadounidense a Curazao

Cancelan llegada de destructor estadounidense a Curazao

27 de agosto de 2025
Canciller Gil denunció que María Corina Machado se congració con el G7: «Fascista sin escrúpulos ni patria»

Venezuela reconoce la «decidida postura» de México ante «amenazas» de EE.UU.

27 de agosto de 2025

Los migrantes latinoamericanos que logran cruzar por la frontera sur de Estados Unidos para llegar a lugares como El Paso, Texas, se enfrentan a la obligación de elegir entre dos opciones que les presentan las autoridades: ingresar a una larga lista de solicitantes de refugio temporal o recibir un pasaje de autobús, con destino a cualquier otra ciudad de ese país. Esta peculiar medida de los gobiernos locales comenzó a ser implementada por otras localidades, como Denver, Nueva York e Illinois, ante la llegada masiva de indocumentados.

Por La Nación 

Sorprendentemente, casi la mitad de los más de 27.000 migrantes que llegaron a Denver desde noviembre del año pasado optaron por la alternativa de irse a otro lugar, según datos revelados por una investigación de Associated Press y la organización Report for America.

La estrategia ha sido impulsada particularmente por estados que tienen gobernadores republicanos y están dispuestos a destinar fondos de sus administraciones para comprar boletos de autobús, avión o tren para que los recién llegados se trasladen a ciudades lideradas por demócratas, lo que ha generado tanto críticas como apoyos.

Denver

En Denver, el gasto para que los migrantes se vayan a otras ciudades supera los US$4,3 millones, pero genera costos adicionales en los destinos que sí los reciben y los atienden, dado que necesitan proporcionarles refugio, comida y asistencia médica mientras esperan la resolución de sus casos de asilo que puede tardar varios años.

Chicago

Por otra parte, la organización Catholic Charities of the Archdiocese of Chicago reportó que compró pasajes para más de 2500 migrantes que tienen familiares, amigos o patrocinadores en otros lugares del país, aunque no reveló la cantidad total de fondos que se usaron.

Florida

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, también llamó la atención el año pasado al mandar a varios inmigrantes en avión de San Antonio a Martha’s Vineyard, en Massachusetts. Este año, los legisladores estatales aprobaron US$12 millones en fondos para mantener la iniciativa de reubicación de migrantes a otros lugares.

Lea más en La Nación 

Previous Post

Pesadilla en el Metro de Caracas: milicianos y PNB le prometieron una paliza porque su tarjeta se quedó sin viajes

Next Post

Netflix anunció que cancelará cinco de sus series y los fanáticos enfurecieron

Next Post
Netflix anunció que cancelará cinco de sus series y los fanáticos enfurecieron

Netflix anunció que cancelará cinco de sus series y los fanáticos enfurecieron

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Hidrocapital activa línea telefónica para atender reportes y consultas las 24 horas
  • Exportaciones de Venezuela hacia Colombia aumentaron 92 %, según Procolombia
  • Más de 100 familias regresaron a sus hogares tras bajada del río Orinoco

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento