INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

“Opinar no es delito”: AN se solidarizó con las víctimas de violación de la libertad de expresión en Venezuela

by
28 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
“Opinar no es delito”: AN se solidarizó con las víctimas de violación de la libertad de expresión en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El activista de Encuentro Ciudadano Nelson Piñero Piñero fue trasladado este 23 de noviembre al Circuito Judicial Penal de Carabobo para la audiencia de presentación | Foto: Captura de video Ruth Lara Castillo

 

Related posts

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

9 de mayo de 2025
Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

9 de mayo de 2025

 

La solidaridad hacia los presos políticos en el régimen de Nicolás Maduro fue destacada por la Asamblea Nacional durante la sesión llevada a cabo este martes 28 de noviembre, según declaraciones del diputado Héctor Cordero y la diputada Sonia Medina. En medio de un régimen cada vez más represivo y hostigador, la opinión política se ha convertido en un blanco de persecución por parte de las cúpulas del régimen chavista.

Por lapatilla.com

El diputado Cordero hizo referencia al reciente caso de Nelson Piñero, militante de Encuentro Ciudadano, quien fue detenido el pasado 22 de noviembre en la madrugada. Piñero se ha destacado como un ciudadano contestatario y con una importante presencia en las redes sociales, lo cual ha generado temor en el régimen. Como respuesta, las autoridades han optado por su detención y sometimiento a un juicio injusto, señaló Cordero.

Cordero enfatizó que opinar no es un delito, sino un derecho fundamental de todos los venezolanos. “La crítica hacia las actividades del gobierno debe ser ejercida de manera constante, ya que no hay nada que el régimen haga correctamente”, expresó el parlamentario. A pesar de los intentos del régimen por silenciar la disidencia, cerrando medios de comunicación y persiguiendo a periodistas, la lucha por la libertad de expresión continúa.

El diputado también denunció la práctica del régimen de utilizar el Helicoide como una “puerta giratoria”, donde si salen cinco presos políticos en libertad, ingresan diez más. Esta situación refleja la constante violación de los derechos humanos y la represión que se vive en Venezuela.

 

Nelson Piñero. Foto: Cortesía

 

Afirmó que desde Encuentro Ciudadano, se ha querido denunciar públicamente esta situación y llamar la atención tanto a nivel nacional como internacional sobre la violación de la libertad de expresión y la persecución política en el país. La cuenta de Nelson Piñero en las redes sociales ha sido intervenida por el Sebin, lo que ha llevado a que se realicen gestiones para que el control de dicha cuenta pase a sus familiares.

Ante la Asamblea Nacional, el diputado Cordero reiteró la importancia de denunciar estas prácticas y dejar claro que opinar es un derecho que los ciudadanos tienen en una democracia. La prisión, la persecución y el exilio no pueden ser utilizados como herramientas para silenciar la voz de aquellos que disienten del régimen.

En el mismo sentido, la diputada Sonia Medina, denunció la violación a los derechos de libertad de expresión en Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro. En sus declaraciones, resaltó la criminalización de la opinión política y la persecución a aquellos que piensan distinto al régimen.

Medina hizo referencia al reciente caso de Nelson, quien fue sometido a un atropello por expresar su opinión en las redes sociales. “Por el simple hecho de disentir del régimen, Nelson fue privado de su libertad, convirtiéndose en un ejemplo de los venezolanos que son criminalizados por pensar distinto”, señaló la parlamentaria.

 

«Ciudadano fiscal general Tarek William Saab otra duda. Los detenidos e imputados por corrupción están alojados en el piso 11 del SEBIN», comenzó en su tuit Isea nombrando al fiscal fiel al régimen de Maduro.

 

La diputada señaló que actualmente hay cientos de venezolanos bajo régimen de presentación en los tribunales, lo que limita su capacidad de expresarse libremente, en clara violación a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En lugar de vivir en un régimen político que protege los derechos ciudadanos, Medina afirmó que en Venezuela se vive bajo una dictadura que persigue a quienes disienten y se expresan.

Medina también destacó que muchos venezolanos han tenido que abandonar el país para poder seguir ejerciendo su derecho a la libertad de expresión y a disentir del régimen. “El régimen de Nicolás Maduro busca restringir la libertad de pensamiento y física a través de leyes como la llamada ‘ley del odio’, que solo es aplicada por aquellos que la sancionaron, con el objetivo de silenciar a los venezolanos”, manifestó.

La diputada subrayó que los venezolanos han traspasado fronteras para exigir libertad y justicia, especialmente a través de la Corte Penal Internacional. Esto es algo que preocupa a Nicolás Maduro y a sus colaboradores más cercanos, ya que saben que están siendo escuchados en instancias donde existe verdadera justicia y donde se busca la verdad.

En medio de la represión y la persecución, la diputada Medina reafirmó el compromiso de los venezolanos por luchar por la libertad y la justicia, y por hacer valer sus derechos fundamentales. A pesar de los obstáculos impuestos por el régimen, la voz del pueblo venezolano sigue resonando en busca de un cambio y una Venezuela libre.

Previous Post

Mitos y realidades de la violencia contra la mujer en Venezuela: historia de otro fracaso del Poder Judicial (2018-2022)

Next Post

El papa Francisco “no ha tirado de las orejas” a los obispos españoles, según el cardenal Omella

Next Post
El papa Francisco “no ha tirado de las orejas” a los obispos españoles, según el cardenal Omella

El papa Francisco “no ha tirado de las orejas” a los obispos españoles, según el cardenal Omella

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas
  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento