INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Petro insistirá en su controvertida reforma a la salud “todas las veces que sea necesario”

by
27 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Petro insistirá en su controvertida reforma a la salud “todas las veces que sea necesario”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente colombiano Gustavo Petro. Foto: Getty Images

 

Related posts

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

5 de julio de 2025
Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide lealtad absoluta

Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide lealtad absoluta

5 de julio de 2025

 

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este domingo que insistirá en su controvertida reforma a la salud todas las veces que sea necesario y recalcó que esta iniciativa pretende implantar un sistema preventivo de centros de atención primaria y médicos que recorrerán los hogares del país.

Petro defendió en la red social X (antes Twitter) su propuesta, que está estancada en el Congreso, tras haberse reunido el miércoles con el expresidente Álvaro Uribe y con congresistas del Centro Democrático, el partido que lidera el exmandatario y principal opositor de la iniciativa.

“Lo primero que me dijo el Centro Democrático fue que la ley se caería completa en la Corte Constitucional. Les dije que se presentaría, en ese caso, de nuevo todas las veces que sea necesario haciendo las correcciones que la Corte diga”, expresó el presidente.

Objetivos y críticas
Petro se reunió con Uribe, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010, para dialogar sobre la reforma que presentó el Ejecutivo el año pasado y con la que pretende modificar el sistema de salud pública, enfocándolo más en prevención y atención primaria, incluyendo regiones alejadas donde no hay clínicas ni casi atención.

Esta iniciativa conlleva una pérdida de poder y de gestión de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), empresas privadas que manejan los recursos de los contribuyentes para ofrecer los servicios.

Sin embargo, el proyecto de ley ha sido muy criticado, incluso por congresistas de partidos aliados del Gobierno, como la Alianza Verde, así como por asociaciones médicas y opositores que argumentan que no es viable desde el punto de vista fiscal y que empeorará la atención sanitaria que reciben los colombianos.

Justamente esta semana la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas pidió al Ministerio de Hacienda radicar ante el Congreso el análisis completo de viabilidad fiscal de la reforma a la salud “en aras de la transparencia y la garantía de un debate amplio y sustentado de información técnica”.

La presidenta de esta Asociación, Dora Bernal, considera que los representantes a la Cámara que tramitan el proyecto “no tienen la información necesaria para discutir sobre la conveniencia o no de la reforma, y por ende ver la sostenibilidad fiscal”.

Petro afirmó además que “el segundo gran desacuerdo es que el Centro Democrático quiere que el dinero público de la salud siga manejado por aseguradoras privadas o EPS”.

“Su historia hasta ahora es de fracaso en ese cometido. Se han ido 157 EPS quebrando parte de la red hospitalaria pública y privada, con una deuda de 23 billones de pesos (unos 5.700 millones de dólares) que ningún economista ha traído a valor presente”, añadió.

Sistema preventivo

El presidente defendió este domingo que se espera implementar el sistema preventivo en “centros de atención primaria y los equipos médicos que recorrerán de manera permanente todos los hogares del país”.

Por eso, el mandatario cree que el uribismo comete un error al darle poca valoración a esta propuesta porque “es este sistema el que disminuiría la mayor parte de la morbilidad y la enfermedad en el país y disminuiría sustancialmente los costos de la salud en unos años”.

“En la salud preventiva se plasma el derecho universal a la salud de todas las personas en Colombia”, añadió Petro.

En este contexto, la reforma a la salud avanza más lento de lo que el Gobierno espera y su trámite ha sido aplazado en varias ocasiones por falta de quórum para el debate o por desencuentros entre los congresistas.

EFE

Previous Post

Tarek William Saab planteó hipótesis de que Canserbero fue apuñalado y luego lanzado al vacío (Video)

Next Post

Obra “Cascanueces de Ballet de la Mar” celebra dos décadas en escena 

Next Post
Obra “Cascanueces de Ballet de la Mar” celebra dos décadas en escena 

Obra “Cascanueces de Ballet de la Mar” celebra dos décadas en escena 

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Precipitaciones afectan el sur, occidente y oriente del país, según Inameh
  • Yván Gil celebra la firma del Acta de Independencia y resalta el compromiso de la FANB en la defensa de la soberanía nacional
  • Padrino López: La Declaración de Independencia fue un acto civil, jurídico y político, no militar

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento