INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Pistorius, de la fama mundial por sus hazañas deportivas a la cárcel por matar a su novia

by
24 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Pistorius, de la fama mundial por sus hazañas deportivas a la cárcel por matar a su novia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Reuters

 

Related posts

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

9 de mayo de 2025
Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

9 de mayo de 2025

Diez años después de que el atleta sudafricano Oscar Pistorius disparase una pistola hasta en cuatro ocasiones y matase así a su novia, la modelo Reeva Steenkamp, la estrella olímpica obtuvo este viernes la libertad condicional.

Durante todo este tiempo, Pistorius, de 37 años, siempre ha insistido en que disparó “por accidente”.

En el nefasto 14 de febrero de 2013, la modelo estaba en el otro lado de la puerta cerrada del baño de la casa que compartían en Pretoria, una circunstancia que Pistorius ha usado para defender sin éxito que entró en pánico al confundir a su novia con un ladrón que habría accedido a la vivienda por la ventana del baño.

Pero ni los jueces ni los familiares de Steenkamp, que en el momento de su muerte tenía 29 años, aceptaron esta versión de los hechos.

“No creo en la versión de Oscar. (…) No conozco a nadie que lo haga. Mi querida hija gritó por su vida, lo suficientemente alto como para que los vecinos la escuchasen”, señaló hoy la madre de la modelo, June Steenkamp, en una carta leída por sus abogados.

La carta salió a la luz poco antes de que el Departamento de Servicios Penitenciarios (DCS) de Sudáfrica, que celebró este viernes una audiencia a puerta cerrada en la prisión de Atteridgeville (Pretoria), confirmase la libertad condicional de Pistorius a partir del próximo 5 de enero.

La madre de Steenkamp señaló que no se opondrá a esa medida si las autoridades creen que Pistorius está rehabilitado, aunque dudó del arrepentimiento del reo, que aún defiende su versión del asesinato.

“La rehabilitación requiere que una persona se comprometa honestamente con toda la verdad de su delito y las consecuencias del mismo. Nadie puede decir tener remordimientos si no es capaz de comprometerse plenamente con la verdad”, escribió.

De los estadios a la prisión

En 2012, cuando Pistorius alcanzó el cenit de su gloria al convertirse en el primer atleta con las piernas amputadas en correr en unas Olimpiadas en los Juegos deLondres, nadie pudo haber previsto que su carrera deportiva terminaría entre rejas, con las manos manchadas de la sangre de su pareja.

Entonces, el mundo admiró la proeza de un ser humano que, pese a nacer sin peronés y serle amputadas las dos extremidades por debajo de las rodillas cuando tenía once meses, compitió sobre prótesis de carbono con atletas no discapacitados y alcanzó las semifinales en la prueba de 400 metros.

Hasta llegar ahí, Pistorius (Johannesburgo, 1986) pasó una infancia y adolescencia traumáticas, marcadas por la vulnerabilidad propia de su merma física, la separación de sus padres, los problemas con un padre ausente y la muerte de su madre cuando él tenía 15 años.

Estas circunstancias, difíciles de adivinar en el joven seguro de sí mismo que desafío a la naturaleza y a las autoridades del atletismo para correr con “los normales”, marcaron a fuego su vida, según dijo en el juicio.

Pero la opinión pública pronto empezó a conocer una versión distinta de este “superhombre”.

Un largo proceso legal

La libertad condicional que Pistorius -pintado en sus juicios como un apasionado de los automóviles caros, la velocidad y las armas de fuego que creció en el seno de una familia adinerada y muy cristiana- consiguió este viernes culminar un largo proceso legal.

Tras un juicio que captó una atención mediática mundial, Pistorius fue inicialmente condenado en octubre de 2014 a cinco años de prisión por homicidio imprudente, pero la Fiscalía apeló el fallo.

En 2015, el Tribunal Supremo de Apelación de Sudáfrica anuló esa condena y lo declaró culpable de asesinato, remitiendo el caso de nuevo a un tribunal de primera instancia que, en julio de 2016, sentenció a Pistorius a seis años de cárcel por asesinato.

Sin embargo, después de otro recurso de la Fiscalía, el Tribunal Supremo de Apelación elevó la pena en noviembre de 2017 a quince años, el mínimo contemplado por la ley en casos de asesinato salvo situaciones excepcionales.

En la práctica, esa sentencia significó trece años y cinco meses de cárcel, al descontarse el tiempo que Pistorius -que pasó una etapa en libertad bajo fianza y bajo arresto domiciliario- ya había permanecido en prisión.

Ahora, el atleta podrá cumplir “el resto de su condena en el sistema correccional comunitario”, según anunció el DCS, que aseguró que “será sometido a supervisión en cumplimiento de las condiciones de libertad condicional”. EFE

Previous Post

¿De dónde obtiene la Nasa el plutonio para sus misiones?

Next Post

Merideños se debaten entre hacer la cola en tiendas por el Black Friday o surtir gasolina

Next Post
Merideños se debaten entre hacer la cola en tiendas por el Black Friday o surtir gasolina

Merideños se debaten entre hacer la cola en tiendas por el Black Friday o surtir gasolina

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas
  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento