INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Por segundo año, Florida lidera el ranking de migración en EEUU

by
24 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Por segundo año, Florida lidera el ranking de migración en EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miami lidera la lista, que destaca a Florida con dos ciudades más presionadas por la situación inflacionaria en el país. (Getty Images)

 

Related posts

Gobierno de Maduro convoca a un seminario sobre defensa de los derechos humanos de los migrantes

Maduro expresa «todo el apoyo» a la propuesta de Putin sobre negociaciones con Ucrania

11 de mayo de 2025
EEUU dice que «la pelota está en la cancha de China» sobre los aranceles

EEUU anuncia que llegó a un acuerdo comercial con China

11 de mayo de 2025

Factores como clima agradable y políticas fiscales atractivas impulsan el crecimiento poblacional y económico en este estado

Florida emergió como el estado líder en Estados Unidos en términos de migración de población por segundo año consecutivo, según un informe reciente de Florida of Tomorrow. En el año 2022, el estado experimentó una afluencia de más de 249,000 personas, convirtiéndose en un destino predilecto para residentes y empresas de todo el país. Este fenómeno, ampliamente conocido como la “gran migración de riqueza”, ha sido impulsado por factores como el clima favorable de Florida, la ausencia de impuestos sobre la renta estatales y un entorno económico en crecimiento.

Por Infobae

La afluencia de población a Florida ha sido particularmente notable desde estados con altas cargas fiscales como Nueva York y California. Estos estados han experimentado una salida significativa de residentes y negocios de altos ingresos, quienes buscan un clima fiscal y empresarial más favorable. Según datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Nueva York, por ejemplo, enfrentó una pérdida neta de -244,137 personas entre 2021 y 2022, lo que contrasta marcadamente con el aumento poblacional de Florida.

El impacto económico de esta migración hacia Florida es considerable. Después de la pandemia, el estado registró una entrada de riqueza de USD 39.2 mil millones, lo que se traduce en un promedio de USD 4.48 millones cada hora. Los condados de Miami-Dade y Palm Beach emergieron como los principales beneficiarios de este flujo de ingresos, según el mismo informe de Florida of Tomorrow.

Una manifestación en favor de inmigrantes en el exterior de un centro de detención en Homestead, Florida. Crédito: CHANDAN KHANNA | AFP / Getty Images

 

Este cambio demográfico no solo ha repercutido en la economía de Florida, sino también en la estructura social y política del estado. Con un aumento en la población de alto poder adquisitivo, se han generado nuevas oportunidades y desafíos en sectores como el inmobiliario, la educación y los servicios públicos.

En estados como Nueva York y California, donde se registra una mayor salida que entrada de personas, surgen inquietudes acerca de su habilidad para preservar un entorno de negocios competitivo. La disminución de residentes activos laboralmente, particularmente aquellos de ingresos elevados, podría repercutir significativamente en los ingresos fiscales y en la financiación de infraestructuras y servicios públicos a largo plazo.

Leer más en Infobae

 

Previous Post

Gehard Cartay Ramírez: El golpe de estado contra Gallegos

Next Post

El 2023 fue un año duro para el gremio hotelero de Nueva Esparta

Next Post
El 2023 fue un año duro para el gremio hotelero de Nueva Esparta

El 2023 fue un año duro para el gremio hotelero de Nueva Esparta

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Sergio Garrido notificó al CNE que renunció a su postulación por Fuerza Vecinal
  • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
  • Maduro expresa «todo el apoyo» a la propuesta de Putin sobre negociaciones con Ucrania

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento