INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Régimen de Corea del Norte puso en órbita su polémico satélite espía

by
22 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Régimen de Corea del Norte puso en órbita su polémico satélite espía
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dictador supremo Kim Jong-un supervisó el lanzamiento. Foto: NATA

 

Related posts

EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

12 de mayo de 2025
Red de atención primaria de Salud en La Guaira recibió más de 260 mil insumos médicos

Red de atención primaria de Salud en La Guaira recibió más de 260 mil insumos médicos

12 de mayo de 2025

 

Corea del Norte afirmó hoy a través de sus medios estatales que ha logrado poner en órbita con éxito su primer satélite espía, tras llevar a cabo el lanzamiento de un cohete espacial en la víspera que fue detectado por Seúl y Tokio.

La Administración Nacional de Tecnología Aeroespacial (NATA, por sus siglas en inglés) informó que lanzó el proyectil a las 22:42 hora local (13:42 GMT del miércoles) y que, tras la exitosa operación, pretende “lanzar varios satélites de reconocimiento adicionales en un corto período de tiempo”.

“El cohete espacial ‘Chollima-1’ voló con normalidad a lo largo de su trayectoria preestablecida y puso en órbita con precisión al satélite ‘Malligyong-1’ a las 22.54.13, 705 segundos después de su lanzamiento”, señaló la agencia estatal norcoreana KCNA.

El supuesto lanzamiento exitoso de Pionyang, que por ahora no ha sido confirmado por parte de Estados Unidos o de Corea del Sur, llega después de dos intentos fallidos en los pasados meses de mayo y agosto, y fue supervisado por el líder norcoreano Kim Jong-un, según informó el citado medio.

A Kim le acompañaron dos importantes figuras dentro del programa de misiles del régimen, el vicedirector del Departamento de Industria de Municiones, Kim Jong-sik, y Jang Chang-ha, que lidera la Dirección General de Misiles.

El cohete Chollima-1 que puso en órbita el artefacto. Foto: NATA

 

El lanzamiento “constituye el derecho legal de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) para fortalecer su derecho a la legítima defensa y contribuirá en gran medida a mejorar firmemente la preparación bélica de las Fuerzas Armadas de la República ante el entorno de seguridad creado en torno al país debido a las peligrosas maniobras militares del enemigo”, añade la nota.

El Ejército surcoreano había informado en la víspera de que detectó “lo que Corea del Norte asegura que es un satélite de reconocimiento militar” y que fue “lanzado en dirección sur desde el área de Tongchang-ri (en el noroeste del país, donde se encuentra la base de lanzamiento de Sohae) hacia las 22.43 (13.43 GMT)” del martes.

El lanzamiento provocó la activación durante unos minutos del sistema nacional antimisiles de Japón, mediante el mismo se envió un mensaje a los habitantes de la prefectura de Okinawa (sudoeste) que avisaba del “aparente lanzamiento de un misil desde Corea del Norte” y se recomendaba “evacuar dentro de un edificio o bajo tierra”.

El cohete espacial fue lanzado en torno a una hora antes de que entrase en vigor la ventana que Corea del Norte notificó a autoridades marítimas para que se restringiera la navegación en áreas donde podrían caer restos del proyectil y que se extendía entre la medianoche de hoy (15:00 GMT) hasta el próximo 1 de diciembre.

Se cree que Corea del Norte ha contado con asistencia tecnológica y asesoría de Moscú para su nuevo lanzamiento, tras la cumbre que celebraron en septiembre el líder norcoreano y el presidente ruso, Vladímir Putin, y que sirvió para cimentar un acuerdo destinado a cooperar y comerciar en el terreno militar y aeroespacial.

Seúl, Washington y Tokio condenaron el lanzamiento y subrayaron que se trata de una vulneración de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que prohíben estos intercambios y también el lanzamiento de cohetes espaciales por parte de Pionyang, al considerar que se trata del uso encubierto de tecnología para misiles balísticos intercontinentales (ICBM).

EFE

Previous Post

Instagram tendrá una versión propia del muro de Facebook: de qué se trata la nueva función

Next Post

A un hombre se le cayeron cientos de billetes en plena calle y no creerás lo que hizo la gente (VIDEO)

Next Post
A un hombre se le cayeron cientos de billetes en plena calle y no creerás lo que hizo la gente (VIDEO)

A un hombre se le cayeron cientos de billetes en plena calle y no creerás lo que hizo la gente (VIDEO)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro Guerra promete leyes para proteger el ahorro y fomentar educación productiva
  • BCV ejecuta intervención cambiaria de USD 80 millones
  • «Venezuela está al borde de un apagón pedagógico», alerta Antonio Ecarri

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento