INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Último día de la tregua en Gaza transcurre en medio de negociaciones para extender el alto al fuego

by
27 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Último día de la tregua en Gaza transcurre en medio de negociaciones para extender el alto al fuego
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Unos niños palestinos caminan entre los escombros dejados por los bombardeos israelíes en la localidad de Khuzaa, en el sur de la Franja de Gaza, el 27 de noviembre de 2023 © Said Khatib / AFP

 

Related posts

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza

15 de mayo de 2025
Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025

 

 

Israel y Hamás propusieron el lunes prorrogar la tregua de los combates en la Franja de Gaza, un acuerdo que expira el martes y que permitió la liberación de decenas de rehenes y prisioneros así como la entrada de ayuda de emergencia al territorio palestino.

Según una fuente de seguridad egipcia, ambas partes están trabajando en los detalles de una prórroga de la tregua, cuyo final está previsto el martes a las 07H00 (05H00 GMT).

“Israel insiste en renovar la tregua día a día”, mientras que los países mediadores – Catar, Estados Unidos y Egipto – proponen una pausa de “varios días”, declaró esta fuente a la AFP el lunes.

La Unión Europea y la OTAN pidieron el lunes la extensión de la tregua, después de que lo hiciera el presidente estadounidense Joe Biden.

Israel propuso a Hamás “una opción” para prolongarla, afirmó este lunes un portavoz del gobierno.

La noche anterior, el movimiento islamista Hamás afirmó que busca “prolongar la tregua más allá de estos cuatro días” con el objetivo de “aumentar el número de prisioneros liberados”.

Una fuente cercana a Hamás dijo a la AFP que la organización era partidaria de una extensión de “dos a cuatro días”.

El acuerdo inicial, efectivo desde la madrugada del viernes, prevé cuatro días de tregua, el acceso ayuda humanitaria a Gaza, la liberación de 50 rehenes de los más de 200 retenidos en Gaza y la excarcelación de 150 presos palestinos en prisiones israelíes.

Una cláusula del acuerdo permite ampliarlo para que, cada día, sean liberados una decena de rehenes en manos de Hamás y una treintena de presos palestinos detenidos en Israel.

Entre los rehenes liberados el domingo figura una niña de cuatro años de nacionalidad estadounidense, Abigail.

Según un funcionario estadounidense, su madre murió ante sus ojos y su padre fue asesinado mientras intentaba protegerla durante el ataque de los milicianos de Hamás contra Israel del 7 de octubre.

“Más rehenes liberados”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró a Joe Biden en una reunión el domingo que al finalizar la tregua volvería a su objetivo de “eliminar a Hamás”.

El lunes solicitará al gobierno israelí un presupuesto “de guerra” de 30.000 millones de séqueles (unos 8.000 millones de dólares).

“Mi objetivo y el nuestro es garantizar que esta pausa continúe más allá de mañana (lunes) para que podamos ver más rehenes liberados y más ayuda humanitaria”, declaró el dirigente norteamericano.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, reclamó el lunes una tregua “duradera mientras se trabaja por una solución política”.

“Pido una extensión de la pausa que permitiría brindar el alivio que tanto necesita el pueblo de Gaza, y la liberación de más rehenes”, dijo por su parte Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.

Irán, que apoya a Hamás, también pidió que la tregua “entre en un proceso duradero” y que “los crímenes del régimen sionista cesen por completo”, indicó Nasser Kanani, portavoz de la cancillería.

Este lunes se esperan nuevas liberaciones de rehenes y de presos, pero una fuente cercana en Catar afirmó que había “un ligero problema con las listas” en ambos lados. “Los cataríes trabajan con ambas partes para resolverlo y evitar retrasos”.

Desde el viernes, 39 rehenes y 117 presos palestinos fueron liberados en virtud de este acuerdo. Otros 19 rehenes, mayoritariamente tailandeses que trabajaban en Israel, fueron liberados al margen de ese pacto.

Gazatíes detenidos

Israel lanzó su ofensiva contra la Franja de Gaza después del sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre, en el que unas 1.200 personas murieron a manos de los combatientes islamistas y otras 240 fueron secuestradas y llevadas al territorio palestino, según las autoridades israelíes.

Entre los muertos hay más de 300 militares o integrantes de las fuerzas de seguridad israelíes.

En Gaza, sometido a incesantes bombardeos y a una operación terrestre desde el 27 de octubre, la ofensiva israelí dejó 14.854 muertos, entre ellos 6.150 menores de 18 años, según el Ministerio de Salud gobernado por Hamás.

La comisión de prisioneros de la Autoridad Palestina acusó por su parte al ejército israelí de haber detenido a un centenar de gazatíes durante su ofensiva, temiendo “que hayan sido asesinados”.

Israel proporcionó en una ocasión “la cifra de 105 detenciones, pero sin ningún detalle sobre el destino de estas personas”, indicó Qaddura Fares, jefe de este órgano gubernamental.

“Ni agua potable, ni comida”

La tregua ofreció un respiro a los gazatíes, pero la situación humanitaria sigue siendo “peligrosa” y las necesidades “sin precedentes”, estimó la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Desde el viernes, varios centenares de camiones con ayuda entraron en la Franja de Gaza, donde Israel aplica desde el 9 de octubre un “asedio total” sin suministro de agua, comida, electricidad o medicinas.

“Deberíamos enviar 200 camiones diarios durante al menos dos meses para responder a las necesidades”, dijo a la AFP Adnan Abu Hasna, portavoz de UNRWA, que afirmó que en ciertos sectores no había “ni agua potable, ni comida”.

Más de la mitad de las viviendas del territorio resultaron dañadas o destruidas por la guerra, que provocó el desplazamiento de 1,7 de los 2,4 millones de habitantes, señaló la ONU.

El lunes, dos expertos en derechos humanos de la ONU pidieron investigaciones “rápidas, transparentes e independientes” sobre las ” acusaciones de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad” de todas las partes desde el 7 de octubre.

AFP

Previous Post

“Wonder Arepa”: La innovación y el auténtico sabor venezolano se fusionan para triunfar en Orlando

Next Post

El viernes negro le salió caro a tres venezolanos en Illinois: frustraron su robo por insólito error

Next Post
El viernes negro le salió caro a tres venezolanos en Illinois: frustraron su robo por insólito error

El viernes negro le salió caro a tres venezolanos en Illinois: frustraron su robo por insólito error

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Chavismo convoca a marcha este jueves para celebrar el victorioso rescate de Maikelys Espinoza
  • Panamá cierra estación migratoria en el Darién tras drástica caída del flujo hacia EEUU
  • Machado sobre el Gobierno: «Cuando todos decimos no, ellos no mandan»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento