INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Un retrato de Velázquez de la reina Isabel de Borbón saldrá a subasta por 32 millones de dólares

by
30 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Un retrato de Velázquez de la reina Isabel de Borbón saldrá a subasta por 32 millones de dólares
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un gran retrato de la reina Isabel de Borbón firmado por Diego Velázquez saldrá a subasta el próximo febrero en la casa Sotheby’s de Nueva York. EFE/Sotheby’s

 

Related posts

Detienen a 3 personas por «ultraje al pudor» en el Santuario de la Virgen de Coromoto

Detienen a 3 personas por «ultraje al pudor» en el Santuario de la Virgen de Coromoto

6 de noviembre de 2025
Llegó al país un avión con 226 deportados desde Texas, entre ellos la niña Maikelys Espinoza

Llegaron otros 166 venezolanos en nuevo vuelo de deportación desde EE.UU.

6 de noviembre de 2025

Un gran retrato de la reina Isabel de Borbón , esposa del rey Felipe IV de España, firmado por Diego Velázquez saldrá a subasta el próximo febrero en la casa Sotheby’s de Nueva York con un precio estimado en 35 millones de dólares (casi 32 millones de euros), informó hoy la entidad.

El cuadro, finalizado a principios de la década de 1630, es la obra más importante de Velázquez que sale al mercado en medio siglo después de su retrato de Juan de Pareja y ha estado desde 1978 en una colección familiar privada, indicó Sotheby’s en una nota.

El pintor retrató a la monarca española de cuerpo entero con una edad en torno a la veintena y con un elegante vestido negro, imagen vinculada al retrato del rey Felipe IV vestido de negro que forma parte de la colección del Museo del Prado de Madrid.

Velázquez hizo una primera versión de los retratos de los reyes españoles a finales de la década de 1620, pero volvió a trabajar sus lienzos a principios de la siguiente década y en el caso de Isabel de Borbón cambió algunos aspectos de la ropa, el estilo y la composición.

Las revisiones del artista, explica la nota, se debieron a su “deseo simultáneo” de actualizar la imagen de los monarcas y “demostrar un nuevo método de pintura” influido por su encuentro personal con otro de los grandes maestros de la época, Peter Paul Rubens.

“Ya había sido coronado pintor oficial del rey de España, pero en 1628 conoció a Sir Peter Paul Rubens, cuya confianza con el pincel y estilo fluido Velázquez adaptó rápidamente, haciéndolos suyos, y elevando al siguiente nivel el arte del retrato real”, dijo Christopher Apostle, jefe internacional de Pinturas de los grandes maestros de Sotheby’s.

El retrato de la reina Isabel estuvo colgado muchos años en el palacio del Buen Retiro de Madrid, junto al de Felipe IV vestido de negro, pero tras la invasión de Napoleón Bonaparte en territorio español en 1808, fue trasladado a Francia y expuesto en la galería española del rey Luis Felipe I en el museo del Louvre.

En 1838, el cuadro fue vendido a Henry Huth, un banquero y coleccionista de libros, y permaneció en manos de su familia hasta que esta lo vendió en 1950; aquella fue última vez que estuvo en una subasta pública antes de pasar en 1978 a una colección familiar privada de la que Sotheby’s no ofreció más detalles.

El cuadro parece encaminado a marcar un récord para cualquier obra de Velázquez, ya que el precio más alto hasta la fecha, 16,9 millones de dólares, lo alcanzó su retrato de Santa Rufina, subastado en Londres en 2007 también por Sotheby’s.

La subasta del retrato de Juan de Pareja en 1970, que la casa compara con el retrato de la monarca por su escala y calibre, recaudó 2,3 millones de libras esterlinas y triplicó el récord mundial previo para cualquier pintura, según la nota.

El cuadro estará expuesto en la sede de Sotheby’s en Londres del 1 al 6 de diciembre antes de viajar a Nueva York para su subasta el 1 de febrero. EFE

Previous Post

Las siete definiciones que dejó Henry Kissinger poco antes de su muerte sobre los desafíos actuales del mundo

Next Post

Luis Alberto Perozo Padua: Anacoco, la isla que ganó Venezuela en disputa con Guyana

Next Post
Luis Alberto Perozo Padua: Anacoco, la isla que ganó Venezuela en disputa con Guyana

Luis Alberto Perozo Padua: Anacoco, la isla que ganó Venezuela en disputa con Guyana

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Detienen a 3 personas por «ultraje al pudor» en el Santuario de la Virgen de Coromoto
  • Detienen a cuatro buhoneros por brutal agresión a una joven en Catia
  • Gobierno venezolano despliega unos 3.000 funcionarios para controlar la extracción de musgo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento