INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Una muestra inmersiva sobre Miguel Ángel recrea en Ecuador el “David” y la Capilla Sixtina

by
29 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Una muestra inmersiva sobre Miguel Ángel recrea en Ecuador el “David” y la Capilla Sixtina
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

El ‘David’ y la Capilla Sixtina, entre otras obras icónicas de Miguel Ángel Buonarroti, pueden apreciarse desde este miércoles en Quito en una exposición inédita e inmersiva que recrea las piezas del genio del Renacimiento para que, a través de la última tecnología, el público experimente la majestuosidad de su arte.

Related posts

Delcy Rodríguez: Irfaan Ali muestra desesperación y miente descaradamente ante el plan de falsa bandera develado por Venezuela

Gobierno venezolano evalúa sustitución de importaciones ante «perturbaciones» económicas

10 de mayo de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

Más de 12 familias de venezolanos enviados por EEUU a El Salvador demandan ante la CIDH

10 de mayo de 2025

La muestra ‘Miguel Ángel Vivo | Real + Inmersivo’ abrió sus puertas en la capital de Ecuador para iniciar una gira por el país andino donde sus visitantes hagan una inmersión en el vasto mundo artístico de Miguel Ángel, el artista más reconocido del Renacimiento por su talento para la escultura en mármol y la pintura al fresco.

A través de catorce salas, la exposición contiene una mezcla de variadas tecnologías para presentar al público un conjunto de doce esculturas a tamaño real, entre ellas el famoso ‘David’, que se exhibe en la Galería de la Academia de Florencia (Italia), y la ‘Piedad’, que se conserva en la Basílica de San Pedro, de El Vaticano.

Con una altura de 5,17 metros, el ‘David’ es una representación del monarca bíblico que se enfrentó a Goliat y al que derrotó con la piedra que porta en su mano, mientras que la ‘Piedad’ plasma con solemnidad y delicadeza el dolor de la Virgen María al sostener el cadáver de su hijo Jesús cuando es descendido de la cruz.

A las esculturas se suma una sala inmersiva que reproduce la Capilla Sixtina, la obra más emblemática de El Vaticano, al cubrir toda una sala del Palacio Apostólico donde en sus cuatro paredes y en sus bóvedas Miguel Ángel representó las principales escenas de la Biblia.

Dentro de la Capilla Sixtina están algunos de los frescos más universales de Miguel Ángel como la ‘La creación de Adán’, en la que Dios y Adán estiran sus brazos sin llegar a tocarse, y ‘El juicio final’, en el que se plasma la segunda venida de Cristo y el apocalipsis, en el que las almas son juzgadas para ir al cielo o al infierno.

El espacio expositivo cuenta también con una sala de cine con una pantalla que abarca 270 grados, muros de retroiluminación LED, efectos y animaciones proyectadas a partir del mapeo de las esculturas y recreaciones escenográficas.

Esta exposición ha sido desarrollada por la productora Arriba El Telón Ecuador (AET) en asociación con Aurea Exhibitions Holanda BV, quienes meses atrás ya presentaron en Quito la muestra ‘Van Gogh Vivo | Real + Inmersivo’ que tuvo buena acogida entre el público local, donde se presentaban en un formato innovador las obras del famoso artista neerlandés.

Ahora el turno fue para Miguel Ángel “con una puesta en escena aún más grandilocuente que su predecesora”, según sus promotores.

El artista ecuatoriano Edgar Cevallos y otros catorce escultores quiteños trabajaron durante un año en replicar las esculturas de Miguel Ángel, explicó durante la inauguración de la muestra el director de Arriba El Telón, Hernán Ganchegui, quien afirmó que planean llevar la muestra también a Europa y Estados Unidos.

Después de la capital de Ecuador, donde la exposición está instalado en el centro comercial CCI Arena, esta iniciará un recorrido por Ecuador que incluirá, de momento, las ciudades de Guayaquil y Cuenca.

“Subyace en el arte un trabajo enorme. Solo aquel que es capaz de entender la intensidad de este trabajo es capaz de entender una obra artística. Esto es una monstruosidad de trabajo, una enormidad de esfuerzos y una cantidad de voluntades que se suman”, apuntó Cevallos. EFE

Previous Post

Mueren más de 30 ballenas piloto tras quedar varadas en el sur de Australia

Next Post

Los rituales que mejor funcionan para ganar el Gordo de la Lotería de Navidad en España

Next Post
Los rituales que mejor funcionan para ganar el Gordo de la Lotería de Navidad en España

Los rituales que mejor funcionan para ganar el Gordo de la Lotería de Navidad en España

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Jorge Rodríguez: «El 26 de mayo la Guayana Esequiba amanecerá con su gobernador»
  • “Un Papa cercano al pueblo»: Venezolano en Perú relata su experiencia junto a León XIV
  • MP venezolano restituye vivienda a adultas mayores de 97 y 70 años tras 7 años de invasión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento