INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Varios muertos y miles de desplazados por las torrenciales lluvias en la República Dominicana (Imágenes)

by
20 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Varios muertos y miles de desplazados por las torrenciales lluvias en la República Dominicana (Imágenes)
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Personas caminan junto a varios vehículos que fueron arrastrados por la corriente, hoy en Santo Domingo (República Dominicana). Las lluvias torrenciales que afectan a República Dominicana desde el viernes han obligado a desplazar de sus hogares a cerca de 8.000 personas, dañado viviendas e infraestructuras y más de una docena de muertos, aunque las autoridades solo confirmaron nueve fallecidos. EFE/Orlando Barría

 

Related posts

CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

9 de mayo de 2025
Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025

Las lluvias torrenciales que afectan a República Dominicana desde el viernes han obligado a desplazar de sus hogares a cerca de 8.000 personas, dañado viviendas e infraestructuras y dejado más de una docena de muertos, aunque las autoridades solo confirmaron nueve fallecidos.

La incidencia de una perturbación tropical también ha afectado a servicios esenciales como el suministro de electricidad y de agua, según el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que mantiene en alerta a 30 de las 32 provincias del país, elevando a 14 las que están en nivel rojo.

Las previsiones meteorológicas anuncian que se seguirán produciendo fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias del país asociados a un disturbio tropical sobre la porción oriental de Cuba, asociado a una vaguada en varios niveles de la atmósfera.

Daños materiales

Según el reporte, 7.915 personas tuvieron que ser desplazadas de sus hogares, 583 viviendas resultaron afectadas y 29 comunidades quedaron incomunicadas debido a inundaciones, corrimientos de tierra o crecidas de ríos, mientras que las infraestructuras dañadas son seis carreteras, cinco puentes y un paso a desnivel.

Un hombre recupera pertenencias junto a varios vehículos que fueron arrastrados por la corriente, hoy en Santo Domingo (República Dominicana). Las lluvias torrenciales que afectan a República Dominicana desde el viernes han obligado a desplazar de sus hogares a cerca de 8.000 personas, dañado viviendas e infraestructuras y más de una docena de muertos, aunque las autoridades solo confirmaron nueve fallecidos. EFE/Orlando Barría

 

Un muro lateral de esta última estructura, ubicada en la Avenida 27 de Febrero con la Máximo Gómez, en el centro del Distrito Nacional, se desplomó en la tarde del sábado sobre cinco vehículos que quedaron totalmente aplastados, sin que ninguno de sus ocupantes, nueve en total, sobreviviera al suceso.

Los servicios de Emergencia pasaron siete horas trabajando en la zona para rescatar los cuerpos y retirar los vehículos, y este domingo continuaban trabajando para asegurar el resto de la estructura, ante el riesgo de nuevos desplomes.

Las autoridades no han facilitado hasta el momento una cifra global de heridos y fallecidos en el conjunto del país, donde, según medios locales, hay al menos otras cuatro víctimas mortales a causa de las intensas precipitaciones.

Un hombre que desapareció fruto del colapso de un puente en San José de Ocoa sería uno de los fallecidos no computados oficialmente, cuya cifra se conocerá una vez que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) haga el correspondiente reporte tras cumplir con los protocolos correspondientes.

Las lluvias torrenciales de estos últimos días en la República Dominicana han dejado imágenes tan impacientes como estas. El sábado 18N se registraron acumulados de precipitación de 431 milímetros, una cifra histórica, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

vídeo:… pic.twitter.com/bfNUE0Tk4d

— Mario Picazo (@picazomario) November 20, 2023

 

El boletín detalla que, de acuerdo con datos provisionales, el 37,92 % de los clientes de la distribuidora de electricidad Edesur resultaron afectados por los problemas generados por la lluvia en 47 circuitos de la red, mientras que cerca 1,8 millones usuarios de los sistemas de agua potable y alcantarillado también se han visto perjudicados.

El presidente Luis Abinader, que encabezaba esta mañana una segunda reunión con organismos de emergencia, dispuso el sábado tras una primera la suspensión de labores en el territorio nacional en los sectores público y privado desde las 22:00 horas del sábado (02:00 GMT del domingo) hasta las 7:00 horas del lunes (11:00 GMT), entre otras medidas.

Las luvias continuarán

Ante la persistencia de las condiciones meteorológicas y la saturación de los suelos por las lluvias de las dos últimas jornadas, el COE mantiene 30 provincias en alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

En alerta roja se encuentran el Distrito Nacional, Santo Domingo y Duarte (en especial el Bajo Yuna), y en amarilla Dajabón, Monseñor Nouel, La Vega y Espaillat, entre otros.

Así se encuentra la provincia de Azua, al sur de República Dominicana, tras las intensas lluvias.pic.twitter.com/OhLVv2DwlW

— Radio Caracas Radio (@RCR750) November 19, 2023

 

En cuanto a las condiciones marítimas, para la costa Atlántica desde Punta Mangles (El Seibo) hasta Punta Aljibe (La Altagracia), la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) recomienda a los operadores de embarcaciones de las frágiles, pequeñas y medianas que se mantengan en puerto debido a vientos y olas anormales.

El COE recordó que las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua ni hacer uso de balnearios debido a la turbiedad y el volumen de agua que aún mantienen.

EFE

 

Previous Post

Asdrúbal Aguiar: Guyana y la guerra asimétrica de Chávez

Next Post

Gerardo Lucas: Venezuela, ¿un narco estado?

Next Post
Gerardo Lucas: Venezuela, ¿un narco estado?

Gerardo Lucas: Venezuela, ¿un narco estado?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Avior Airlines conectará a Caracas con otros destinos desde el 12 de mayo
  • Rusia respalda ingreso de Venezuela al BRICS
  • Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento