INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Venezuela Competitiva celebra sus 30 años con propuestas y entrega del Premio a la Excelencia

by
30 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Venezuela Competitiva celebra sus 30 años con propuestas y entrega del Premio a la Excelencia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Venezuela Competitiva. | Foto: Prensa

 

Related posts

Gobierno de Maduro convoca a un seminario sobre defensa de los derechos humanos de los migrantes

Maduro expresa «todo el apoyo» a la propuesta de Putin sobre negociaciones con Ucrania

11 de mayo de 2025
EEUU dice que «la pelota está en la cancha de China» sobre los aranceles

EEUU anuncia que llegó a un acuerdo comercial con China

11 de mayo de 2025

Venezuela Competitiva arriba a su trigésimo aniversario y para celebrarlo realizará este 30 de noviembre, en el auditorio de la Fundación Polar, un evento propositivo, donde lanzará su nuevo proyecto denominado Conciencia, Consenso y Competitividad, el cual contempla la realización de mesas de trabajo en las áreas de educación ciudadana, cambio de narrativa, turismo y aprovechamiento de tecnologías digitales.

Este nuevo proyecto, que se lleva a cabo en alianza con Analitica.com, se suma al Premio a la Excelencia, el cual cuenta con 17 ediciones y nuevamente se entregará en el marco de la celebración. Como cada año, Venezuela Competitiva reconocerá la excelencia y competitividad de organizaciones venezolanas, que destacan por su gestión y cuyos logros se traducen en ejemplo de motivación e inspiración para otros, que quieren salir adelante independiente de las dificultades del entorno. En esta ocasión, serán premiadas tres organizaciones ejemplo de excelencia y avance en el país: Venemergencia, el Instituto Técnico Jesús Obrero y la Fundación Santa Teresa.

Imelda Cisneros, fundadora de Venezuela Competitiva, explicó que desde 1994 hasta la fecha, son más de 200 casos galardonados, documentados y divulgados, gracias a sus mejores prácticas asociadas al desempeño competitivo.

“En 2019, con motivo de la celebración de nuestros 25 años, se identificaron 25 claves que han sido reconocidas como factores de éxito para que las empresas permanezcan operativas y sobresalientes. En ese mismo año, se detectó que el 87% de los casos permanecían activos, 6% cerraron y 7% se transformaron. Estos resultados hablan de que la competitividad y la excelencia permiten a las organizaciones estar, permanecer, crecer, expandirse y adecuarse al entorno aun cuando este no sea el más propicio para las oportunidades”.

Evaluación de galardonados

Cisneros señaló que para la medición y evaluación de los casos se aplica una metodología desarrollada por la firma Arthur D. Little para Venezuela Competitiva. Está basada en las características de las empresas y organizaciones de alto desempeño y trata sobre hacer mediciones vinculadas con: potencial de crecimiento, lineal o por diversificación; calidad y pertinencia del producto y servicio; consistencia de la estructura organizacional; adecuación al entorno; entre otros. En la metodología hay 65 indicadores articulados en cuatro dimensiones para evaluar: misión y visión, los procesos, la organización y los recursos (humanos, financieros y de tecnología).

El Premio a la Excelencia está orientado a organizaciones 100% venezolanas (empresas grandes, medianas y pequeñas; asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, instituciones públicas, cooperativas), con un mínimo de cinco años de funcionamiento ininterrumpido legalmente comprobable; destacadas por su orientación a la excelencia, innovación y el logro de objetivos.

Para Venezuela Competitiva, “este premio es una vía para fomentar la competitividad en personas y organizaciones, contribuir con el fortalecimiento de la cultura de la excelencia en el país a través del modelaje de buenas prácticas organizacionales. También queremos resaltar el espíritu emprendedor, el país positivo, entusiasta y comprometido”, aseguró Cisneros.

Conciencia, Consenso y Competitividad

Vale la pena destacar que, a través del nuevo proyecto “Conciencia, consenso y competitividad, navegando hacia el futuro”, voluntariamente venezolanos especialistas en las áreas de educación ciudadana, cambio de narrativa, turismo y aprovechamiento de tecnologías digitales, se sumaron a conformar las cuatro mesas de trabajo para generar propuestas innovadoras y aplicables de inmediato. “Pretendemos dar respuestas sobre cuánto y qué se puede hacer hoy con los elementos que disponemos para navegar hacia el futuro y contribuir a generar una nueva narrativa basada en el concepto de construcción de la nación”, precisó la fundadora de Venezuela Competitiva.

Agregó que “el esfuerzo de tres meses de trabajo estuvo centrado en aportar soluciones concretas en cada área. En tal sentido Venezuela Competitiva y Analítica.com invitan a las organizaciones, instituciones y empresas a unirse al esfuerzo, financiamiento, desarrollo de las propuestas que se presentarán en el evento este 30 de noviembre. Se trata de un trabajo con vivencias, experiencias y lecciones que reflejan el compromiso de los venezolanos con el futuro del país”, aseguró Cisneros.

Mesas propositivas

Cada una de las mesas de trabajo ha tenido sus objetivos particulares para avanzar en las propuestas. En educación ciudadana, el objetivo principal fue definir una hoja de ruta en el corto y mediano plazo que contribuya a fortalecer la formación de ciudadanos participativos, críticos, comprometidos y responsables, capaces de ejercer sus derechos y deberes y de contribuir al desarrollo social y democrático del país.

“En la mesa de cambio de narrativa se busca generar una nueva manera de comunicar de los ciudadanos sobre un tema en particular, con el objetivo de alcanzar consensos y solucionar problemas de manera efectiva. En turismo reflexionamos, discutimos, construimos estrategias y definimos actividades que permitan fortalecer y hacer competitivo el turismo en Venezuela, mediante circuitos que favorezcan esta actividad económica”, comentó Cisneros.

Por su lado, en el área de aprovechamiento de tecnologías digitales, el planteamiento es: cómo podemos aprovechar estas herramientas para contribuir a la competitividad, la conciencia ciudadana, la narrativa eficaz y el desarrollo de una plataforma de clusters competitivos de Venezuela.

Recordó Cisneros que al apoyar este proyecto e impulsar la competitividad es posible recortar brechas en la sociedad, dar piso a los emprendimientos y fomentar la eficiencia y productividad a través de la integración de diversos sectores de la sociedad, a quienes estamos convocando para que se sumen, se integren, respalden y hagan posible navegar juntos la ruta. /Nota de Prensa

Previous Post

Guyana refuerza su cooperación militar con Brasil en plena disputa territorial por el Esequibo

Next Post

Lucha contra las drogas y economía, entre las prioridades de Noboa en su primera semana como presidente de Ecuador

Next Post
Lucha contra las drogas y economía, entre las prioridades de Noboa en su primera semana como presidente de Ecuador

Lucha contra las drogas y economía, entre las prioridades de Noboa en su primera semana como presidente de Ecuador

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Sergio Garrido notificó al CNE que renunció a su postulación por Fuerza Vecinal
  • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
  • Maduro expresa «todo el apoyo» a la propuesta de Putin sobre negociaciones con Ucrania

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento