INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Venezuela recibe el XIII Congreso Mundial de Búfalos convertidos en el país bufalero del hemisferio

by
20 de noviembre de 2023
in Destacadas
0
Venezuela recibe el XIII Congreso Mundial de Búfalos convertidos en el país bufalero del hemisferio
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicola Fabbozzo, presidente de la Internacional Buffalo Federation (IBF) y Criabufalos.

 

Related posts

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

9 de mayo de 2025
Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

9 de mayo de 2025

 

 

En la ciudada de Caracas se llevó a cabo una rueda de prensa para presentar oficialmente el XIII Congreso Mundial de Búfalos, evento trianual que se desarrollará en Venezuela entre el 20 y 24 de noviembre del año en curso y que brindará importantes insumos teóricos y prácticos sobre el desarrollo del sector bufalino en el mundo.

En el encuentro con los medios de comunicación, el licenciado Nicola Fabbozzo, presidente de la Internacional Buffalo Federation (IBF) y Criabufalos, detalló que esta cita albergará a expertos en la materia de 55 países. Agregó que este evento, organizado en ocho meses, hoy se materializa como el congreso con mayor variedad de trabajos científicos y de mayor número de inscritos.

“Es nuestra contribución para mostrarle al mundo que en Venezuela tenemos con que (…) Es un evento que a pesar de tener colaboración de muchos ministerios y equipos, es netamente privado. El empresariado privado hace posible que este evento se dé”, apuntó el máximo portavoz.

Sobre el desarrollo de dicho congreso, Fabbozzo explicó que son tres grandes eventos: talleres pre-congresos, en donde abordarán temas trascendentales como reproducción, lácteos de búfalos y procesamientos, así como procesamiento de embutidos de carne bufalina. También abordarán en esta primera etapa la sostenibilidad animal y el tema del consumo de bonos de carbono.

Asimismo, repasó que el segundo bloque incluye una serie de charlas técnico-cientificas hasta tener a juzgamiento en vivo con animales. Una vez concluido esto realizarán el “Bufalo Tours” que llevará a los participantes por cuatro estados llaneros del país para constatar la evolución del sector y todas sus potencialidades.

Por su parte, Luis Pérez Stuve, coordinador del Búfalo Tour y presidente del Consejo Venezolano de la Carne (Convecar), identificó que esta es la oportunidad para demostrar que Venezuela es hoy el primer país bufalero del hemisferio y que se encuentra en el top de los diez países con mayor producción láctea búfala del mundo.

Sobre estos balances, el máximo representante de Convecar, reconoció que si bien no se ha llegado a exportación de animales en pie, por la potencialidad del país en el sector si se exporta material genético a otros países.

Al ser consultado por los periodistas, Pérez Stuve, precisó que el rebaño bufalino debe cerrar este período con cerca de tres millones de cabezas de búfalo en el país, lo que representa casi 30% del rebaño nacional.

“Sigue creciendo el rebaño, el beneficio de hembras es prácticamente nulo, y estamos creciendo cerca de 20% anualmente, mientras que otros países por tema de espacio no lo están logrando. En Venezuela tenemos los llanos y las sábanas inundables”, dijo.

Entretanto el Dr. Juan Carlos Gutiérrez, presidente académico del 13 WBC-2023, adelantó que parte de la misión de este congreso es crear conciencia sobre las bondades de la calidad de la carne y los productos derivados del búfalo. En función de ello, desarrollaron un programa completo para todo lo relacionado al desarrollo tecnológico.

Según explicó el experto, esto incluye un programa que va desde el manejo básico del animal hasta el conocimiento de todo lo que es bienestar animal: “Pasaremos por nutrición, genética, reproducción, técnicas de reproducción asistida, socioeconomía y productos del búfalo e industria”, precisó.

Bondades de los derivados de búfalo

Durante su intervención, el Dr. Gutiérrez subrayó que todas las bondades de la carne de búfalo están asociadas a que contienen mayor cantidad de proteínas y menor cantidad de grasa y que supone es de las más saludables con Omega 3 y Omega 9, con menos Omega 6.

En el tema de la leche, enfatizó que es mucho más tolerante para aquellas personas que sufren de problemas vinculados a la lactosa: “Son muchos aspectos, tenemos a más de 20 científicos e investigadores que vienen con información en todas las áreas del conocimiento a esta fiesta bufalera”, planteó el galeno.

Nota de prensa

Previous Post

Colombiano es condenado a prisión por introducir cocaína en España desde Costa Rica

Next Post

Así predijeron las Mentes Gemelas la victoria de Milei en Argentina (VIDEO)

Next Post
Así predijeron las Mentes Gemelas la victoria de Milei en Argentina (VIDEO)

Así predijeron las Mentes Gemelas la victoria de Milei en Argentina (VIDEO)

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas
  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento