INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Angel Alberto Bellorin: No creo que Maduro se postule a una nueva reelección. El Esequibo lo terminó de inhabilitar

by
27 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Angel Alberto Bellorin: No creo que Maduro se postule a una nueva reelección.  El  Esequibo lo terminó de inhabilitar
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Related posts

EEUU planea licencia limitada a Chevron para mantenimiento mínimo en Venezuela

EEUU reanuda importaciones de petróleo venezolano bajo nueva licencia a Chevron

21 de agosto de 2025
Se han incautado más de 16 mil kg de cocaína de «altísima pureza» en el estado Zulia

Ministro Cabello informa sobre la incautación de más de 400 kilos de marihuana

21 de agosto de 2025
Luego de muchos escritos de mi autoría sobre las violaciones constitucionales  que  mantienen a Nicolás Maduro en el cargo de presidente de Venezuela, en diferentes oportunidades, durante  este año 2023, fui invitado por algunos  colegas  para intentar un recurso ante la sala constitucional  a fin de evitar la postulación de Nicolás Maduro para las elecciones del año 2024.
A todos ellos  sugerí que sería  gastar “pólvora en zamuro” pues, más allá de la ineficacia jurídica de tal acción en las condiciones actuales, para motivar ese recurso es necesario que Nicolás Maduro se postule, o por lo menos manifieste en forma pública su intención de postularse a la reelección para el año 2024
Hasta esta fecha eso no ha ocurrido y para ser sincero, por el silencio sobre el tema,  también  surgen dudas razonables que  para el año 2024, tales elecciones se realicen.
 A pocos días de finalizar el año 2023, ese tema es un misterio y a mi humilde parecer, ese silencio   indica  que Maduro no se postulará.  Son muchas las circunstancias que pudieran sostener está hipótesis y aquí  me permito referirme a tres de sus  inhabilitaciones que sostienen mi hipótesis.
PRIMERA INHABILITACIÓN. NO HAY REELECCIÓN INDEFINIDA.
A inicios del año 2023 publiqué dos  escritos que trataban sobre el fraude generado por  la enmienda constitucional del año 2009.
En dichos escritos se demuestra que tal enmienda en ningún momento elimina del texto constituciónal el principio fundamental de alternabilidad previsto en su  artículo 6. Al ser así,  se argumenta en ambos escritos la no existencia en Venezuela de la  reelección  indefinida.
A pesar de lo anterior, la propaganda y las incoherencias de tantas  opiniones  interesadas en hacer prevalecer la mentira, crearon el  mito jurídico, y pudimos observar su existencia y arbitraria ejecución en los diferentes niveles de gobierno, soportado por  una inaudita complicidad social e institucional. Como es natural, la mentira tiene patas cortas y ya es insostenible.
En el primer escrito afirmé lo siguiente. Cito.
“El mundo académico, los colegios de abogados y cualquier abogado medio estudiado, sabe que ese error jurisprudencial y hasta delictual que conspiró para modificar la Constitución, no sustituye la constitución ni la ley. Es su obligación saber.
Conocen que ese engaño no es vinculante a los demás poderes, pero callan y no se manifiestan con contundencia. Por tal razón hago mi parte de seguir escribiendo y repitiendo hasta el cansancio y sin miedo que la reelección indefinida o ilimitada no existe en nuestra estructura jurídica y la prohíbe nuestra Constitución” Fin de la Cita. Ver más en…
https://curadas.com/2023/04/02/reeleccion-indefinida-por-angel-alberto-bellorin/
REELECCIÓN AGOTADA.
Por todo lo anterior es necesario repasar el Artículo constitucional respectivo. Cito.
Artículo 230. El período presidencial es de seis años. El Presidente o Presidenta de la República puede ser reelegido o reelegida.»  Fin de la cita
A simple lectura se observa que el artículo citado  permite la  reelección y recordemos que la enmienda del 2009 eliminó de la redacción original la específica limitación  de qué  tal   reelección tenía que ser «de inmediato y por una sola vez, para un nuevo período«.
A pesar de tal enmienda y de la supresión de ese complemento, la  reelección sigue siendo ” de inmediato y por una sola vez”. Su lectura, ahora tácita se produce en  forma automática ya que  se activa el principio fundamental  de alternabilidad previsto en el artículo 6 constitucional.  Cito.
«El gobierno de Venezuela y los gobiernos de las entidades políticas que lo componen son y siempre serán…. alternativos”. Fin de la cita.
Al  ser un gobierno sometido al principio que lo obliga a ser  alternativo, cuando la  constitución le permite ser reelegido, está es una única reelección. El señor Nicolás Maduro  agota  en el 2024  la única reelección que le permitió el citado artículo 230.
 Esa es la correcta interpretación del principio enunciado para tal fin. Por mandato fundamental, la propia constitución lo  inhabilita  para una nueva  reelección y esa mentira de la pretendida reelección indefinida agotó su tiempo. Ver más en.
https://curadas.com/2023/04/21/solo-una-reeleccion-por-angel-alberto-bellorin/
SEGUNDA INHABILITACIÓN. DOBLE NACIONALIDAD
No quiero en este escrito referirme a diferentes motivos de derecho que, desde el año 2013  afectan la  legítimidad tanto de origen como de ejercicio del  señor Nicolás Maduro en los más de 20 años en el escenario político Venezolano.
Muchos escritos publicados se refieren a esos otros motivos, en especial la violación expresa del mandato Constituciónal que prohíbe a ciudadanos con doble nacionalidad ocupar cargos como el de Presidente de la República  y Presidente de la Asamblea Nacional, restricciones evidentemente  obviadas  por el sr Maduro para ocupar dichos cargos.
La doble nacionalidad  es otra de esas verdades restrictivas  que alcanzó a Maduro Ver más en..
http://blogdelcnelbellorin.blogspot.com/2016/10/la-doble-nacionalidad-de-nuevo-en-agenda.html?m=1
TERCERA INHABILITACIÓN. LAS MENTIRAS DEL ESEQUIBO Y EL PLESBICITO REFRENDARIO.
Esta Inhabilitación es la más contundente. El referendo sobre el esequibo como última carta jugada por Maduro al apelar al comodín del nacionalismo,se convirtió en un plesbicito que como un boomerang se les regresó,  mostrando al psuv el poco poder de convocatoria de Nicolás Maduro.
Para rematar la reunión con el presidente de Guyana y el acuerdo que tuvo que firmar, puso al descubierto todas las mentiras sobre el Esequibo y el famoso Referendo.
 Los cómplices y a la vez enemigos internos  de Maduro, en la dirección del partido  tratarán de convencerse que el rechazo mostrado en el plesbicito es a Maduro y no a su revolución.
Es posible que por tal razón ya las instrucciones de sus jefes cubanos  estén dadas y en cualquier momento nos enteremos y sorprendamos  de su próxima jugada, y posiblemente el  nombre del sucesor,o sucesora.
Caracas 26 de Diciembre del año 2023
Coronel Angel Alberto Bellorin.
Doctor en Derecho Constituciónal

Previous Post

Un gusano vivo en el cerebro de una mujer y otras noticias de salud que causaron impacto en 2023

Next Post

¿Cómo se celebra Año Nuevo en las diferentes culturas del mundo?

Next Post
¿Cómo se celebra Año Nuevo en las diferentes culturas del mundo?

¿Cómo se celebra Año Nuevo en las diferentes culturas del mundo?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • EEUU reanuda importaciones de petróleo venezolano bajo nueva licencia a Chevron
  • Cantv y Patriacell ofrecerán Wi-Fi en el Metro de Caracas
  • Ministro Cabello informa sobre la incautación de más de 400 kilos de marihuana

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento