INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana

by
3 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Armando Info: El sol de Venezuela nace en el Esequibo, pero el arroz de los Clap viene de Guyana

 

Related posts

«Todos los migrantes que estaban en Guantánamo ya fueron retornados a Venezuela», informó Jorge Rodríguez

Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Venezuela incauta más de 700K de cocaína en una operación conjunta con un país europeo

Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»

17 de septiembre de 2025

 

 

Fueron dos viajes, casi simultáneos.

ROBERTO DENIZ // ARMANDO.INFO

“Aquí estamos en La Haya para defender a la Guayana Esequiba”, proclamó en La Haya la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez. el 13 de noviembre pasado, al llegar a esa ciudad de los Países Bajos, sede de la Corte Internacional de Justicia (CIJ),

Por otra parte y un día después, a despecho de la tensión diplomática entre ambos países por el histórico diferendo limítrofe, zarpó desde Georgetown, el puerto de la capital guyanesa, el buque Lady Defne con un cargamento de 5.250 toneladas de arroz que arribó cinco días después al puerto de Guaranao, en Punto Fijo, estado Falcón.

Venezuela y Guyana mantuvieron por años un intercambio de combustible en condiciones preferenciales a cambio de arroz bajo el paraguas de Petrocaribe, la alianza política diseñada por Hugo Chávez para ganar lealtades en la región. Pero en 2015, año en que Guyana anunció que la petrolera estadounidense Exxon Mobil había encontrado petróleo en el bloque Stabroek, en aguas que forman parte de la disputa territorial con Venezuela, Caracas frenó la compra de arroz. Sin embargo, a partir de 2016, con la creación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) por parte de Nicolás Maduro, el negocio se reanudó la compra a través de privados y contratistas del programa estatal. Y así, hasta el sol de hoy, a pesar de los vaivenes políticos y diplomáticos, Venezuela se convirtió en el principal mercado del arroz guyanés.

Más detalles en ARMANDO.INFO

Previous Post

Qué capacidad de combate mantiene Hamás y cuándo podría haber una nueva entrega de rehenes

Next Post

Portadas de este domingo 3 de diciembre de 2023

Next Post
Portadas de este domingo 3 de diciembre de 2023

Portadas de este domingo 3 de diciembre de 2023

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz» pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
  • Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos
  • Galíndez rechazó acciones de EE.UU. contra Venezuela: «No aportan soluciones»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento