INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Caimán del Orinoco y sapito arlequín al borde de la extinción en Venezuela: ¿cómo evitarlo?

by
11 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Caimán del Orinoco y sapito arlequín al borde de la extinción en Venezuela: ¿cómo evitarlo?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

 

 

Proyectos de Fudeci buscan sensibilizar a los entes gubernamentales, a las comunidades locales y a las empresas para proteger a estos seres vivos.

Por La Verdad de Vargas

En la naturaleza hay depredadores o presas, se caza o se es cazado. La existencia de ambos grupos determina el equilibrio de la cadena trófica, esa corriente energética y de nutrientes que se establece entre las distintas especies de un mismo ecosistema. Tanto el caimán del Orinoco como el sapito arlequín son depredadores y presas fundamentales para sus respectivas comunidades biológicas y, sin embargo, ambos están en riesgo de extinción. Pero no todo está perdido.

Desde la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Fudeci) – organización de la sociedad civil sin fines de lucro creada por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (Acfiman) en 1973- se viene trabajando para evitar su extinción. La reciente presentación de estos proyectos en el Palacio de las Academias inauguró una nueva serie de seminarios de la Acfiman, que se realizarán los últimos miércoles de cada mes para dar a conocer los esfuerzos investigativos de sus académicos en áreas de su competencia, explicó la doctora Liliana López, presidente de la Acfiman.

Sapo arlequín de Rancho Grande (Atelopus cruciger)

Situación global

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), los anfibios son uno de los grupos de vertebrados más amenazados del planeta. De las 8 011 especies evaluadas en el mundo, 41 % (dos de cada cinco) están en una de las tres categorías de amenaza (Vulnerable, En Peligro y En Peligro Crítico). De hecho, en las últimas dos décadas se han declarado extintas 37 especies de anfibios.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

Venezuela y Guyana mantienen su disputa territorial aunque con posibles acercamientos

Next Post

Caricaturas de este lunes 11 de diciembre de 2023

Next Post
Caricaturas de este lunes 11 de diciembre de 2023

Caricaturas de este lunes 11 de diciembre de 2023

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento