INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

China minimiza los brotes respiratorios y afirma que “se deben a patógenos conocidos”

by
3 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
China minimiza los brotes respiratorios y afirma que “se deben a patógenos conocidos”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto: EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

 

Related posts

Venezolano rescatado del CECOT dijo que “recibía golpes de desayuno, almuerzo y cena”

Venezolano rescatado del CECOT dijo que “recibía golpes de desayuno, almuerzo y cena”

21 de julio de 2025
Plan República desplegará 379.989 funcionarios de cara a los comicios municipales del próximo 27 de julio

Plan República desplegará 379.989 funcionarios de cara a los comicios municipales del próximo 27 de julio

21 de julio de 2025

 

 

Las autoridades sanitarias de China reafirmaron, a partir de datos recientes obtenidos del monitoreo de casos, que la alta incidencia de enfermedades respiratorias en las últimas semanas se debe a patógenos conocidos.

La Comisión Nacional de Salud del país asiático señaló en una conferencia de prensa que no ha detectado hasta el momento ninguna infección debida a nuevos virus o bacterias y aseguró que mantiene comunicación directa con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación a la situación.

La OMS solicitó ya en noviembre al país asiático información detallada sobre el reciente incremento en casos de enfermedades respiratorias y de brotes de neumonía infantil, una petición a la que China respondió que el brote se debe a “patógenos conocidos” como la gripe estacional, además de rinovirus, micoplasma pneumoniae, virus respiratorio sincitial y adenovirus.

El portavoz de la Comisión, Mi Feng, indicó que las autoridades están siguiendo y evaluando activamente los brotes y que ya se han puesto en marcha medidas para optimizar los recursos sanitarios, mejorar los procesos de tratamiento y aumentar el papel de la medicina tradicional china en el enfrentamiento a estas enfermedades.

Mi reiteró asimismo el refuerzo de las unidades pediátricas en todos los niveles de la atención sanitaria, lo que incluye la ampliación de horarios, el incremento de camas hospitalarias y la agilización de los procesos de registro y consulta.

Además, el vocero destacó que los suministros médicos están “garantizados”, incluyendo vacunas contra la gripe y otros virus estacionales con el objetivo de lograr la inmunización temprana de grupos vulnerables como los ancianos y los niños.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China ya había insistido esta semana en que “no hay que alarmarse por el incremento de las enfermedades respiratorias, que son habituales en esta época del año”.

China se encuentra “actualmente en un periodo de alta incidencia de enfermedades respiratorias, con una coexistencia o una alternancia de varios agentes infecciosos”, señaló la institución, que destacó además que la gripe y la infección por micoplasma pneumoniae están “en una fase de elevada transmisión”.

El centro emitió una serie de recomendaciones para “lugares cerrados con escasa circulación de aire” como las escuelas o guarderías, que tienen “una alta incidencia de enfermedades respiratorias”.

Además, numerosas autoridades sanitarias locales han aconsejado a los padres que lleven a sus hijos a los ambulatorios locales en una fase temprana de la enfermedad, ya que estos pueden aliviar la presión de los grandes hospitales.

De momento las autoridades no han divulgado cifras de infecciones a nivel nacional, aunque centros como el Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Medicina China de Henan (centro) han informado de 2.000 visitas diarias a su departamento de pediatría, de las cuales el 70 % tienen que ver con infecciones respiratorias, según un representante del hospital citado por el rotativo local Global Times.

Por su parte el Ministerio chino de Exteriores aseguró que “no hay razones para preocuparse” por el creciente brote de infecciones respiratorias y que “viajar y hacer negocios en China es seguro”, según su portavoz Wang Wenbin.

EFE

Previous Post

Portadas de este domingo 3 de diciembre de 2023

Next Post

Luis Barragán: La conducción kissingeriana

Next Post
Luis Barragán: La conducción kissingeriana

Luis Barragán: La conducción kissingeriana

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezolano rescatado del CECOT dijo que “recibía golpes de desayuno, almuerzo y cena”
  • PUD rechaza la convocatoria del 27J y propone un acuerdo nacional que «restablezca el orden constitucional»
  • Candidato opositor en Caracas: “Nuestro principal rival no es el PSUV, sino la desesperanza”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento