INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cómo identificar las mejores hojas para preparar las hallacas

by
8 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Cómo identificar las mejores hojas para preparar las hallacas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cómo identificar las mejores hojas para preparar las hallacas

 

Related posts

Venezuela denuncia ante la ONU que EE.UU. utiliza medidas económicas como «presión política»

Venezuela dispuesta a nuevo diálogo con EEUU, pero en «condiciones de igualdad»

10 de septiembre de 2025
Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos

Acuerdo revela que Trump ofreció USD 4,7 millones a El Salvador por encarcelar a venezolanos

10 de septiembre de 2025

Las hojas para elaborar las hallacas son un elemento importante porque según comerciantes, el gusto a la multisápida se lo da este producto.

Por 2001

2001 recorrió algunos comercios para conocer los precios, presentaciones y recomendaciones.

En el mercado de San Martín se consiguen las hojas, tanto empacadas como detalladas.

Sergio Castillo es vendedor en un puesto y precisó que el costo del envoltorio de origen natural es de Bs 40 el kilo, y las empacadas Bs 140.

Lo más recomendable es que las hojas “estén bien asadas o cocidas, que queden flexibles y no se partan, que se vean verdecitas porque están frescas”, afirmó.

Comentó que algunas personas al no tener recursos hacen el bocado decembrino “con papel de aluminio, pero pierde sabor, el gusto no es igual. La sazón de la hallaca está en el guiso y en la hoja”.

Refirió que las ventas bajaron 60 % desde noviembre.

En otro comercio, Juvenal Velázquez señaló que el kilo de hojas vale Bs 35 y en paquete $4 o Bs 140 para 50 hallacas. Lo recomendable es que el cliente al abrirlas vea en qué estado se encuentra el producto.

“Que estén buenas, que no estén deshilachadas. Si están rajadas no las llevan”, dijo.

Condiciones que deben tener las hojas buenas

Acotó que se sabe que una hoja está buena cuando está bien asada o cocida, no se parte. Debe ser ancha, con espacio para cubrir la hallaca.

Destacó que no hay alternativas, “con aluminio ya no es hallaca. La hallaca es con hoja de plátano, es una tradición venezolana”.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Juan Pablo García: Ayer 7 de diciembre, 263 años de la fundación de Maturín capital del estado Monagas.

Next Post

Juan Guerrero: El alzamiento del Rupununi

Next Post
Juan Guerrero: El alzamiento del Rupununi

Juan Guerrero: El alzamiento del Rupununi

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Arribó al país este miércoles un nuevo vuelo con 259 migrantes desde EEUU
  • Venezuela dispuesta a nuevo diálogo con EEUU, pero en «condiciones de igualdad»
  • «Deje de aterrorizar a Venezuela»: Trump fue abucheado por un grupo de manifestantes

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento