INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cómo se ve en Guyana el conflicto por el Esequibo y qué piensan los venezolanos que viven en el vecino país

by
15 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Cómo se ve en Guyana el conflicto por el Esequibo y qué piensan los venezolanos que viven en el vecino país
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un mural en Georgetown que dice: “El Esequibo pertenece a Guyana”.
BBC MUNDO / BBC BRASIL

 

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

“Venezuela reclama dos tercios de Guyana y esa tierra nos pertenece”. Así opina Lincoln Green, un guyanés que vende comida callejera en el Stabroek Market, el mercado más grande de Georgetown, la capital del pequeño país sudamericano.

Por: BBC

Junto a su puesto, asegura que los guyaneses viven las tensiones recientes con Venezuela sobre el Esequibo con malestar y angustia. Sólo esperan que la paz prevalezca.

“Ya los británicos arreglaron (la disputa) en el pasado, en 1899”, defiende Green.

Para Venezuela, sin embargo, el asunto no es tan sencillo como lo explica el comerciante guyanés.

Caracas basa su reclamo en que el Esequibo pertenecía a la Capitanía General de Venezuela del Imperio español y en que, tras la independencia del país en 1811, el territorio continuó bajo su control por un par de años.

Esto comenzó a cambiar en 1814 cuando Reino Unido le compró a Países Bajos las tierras que se convertirían en la Guayana Británica, cuyas fronteras con Venezuela no estaban bien definidas.

El gobierno venezolano denunció que Reino Unido estaba invadiendo su territorio y acordó llevar el asunto a un tribunal de París en 1899.

Como bien dice Lincoln Green, el asunto se consideró entonces resuelto cuando el Laudo Arbitral de París falló a favor de Londres.

Pero cuatro décadas después, Venezuela encontró evidencia de una supuesta injusticia durante el proceso judicial y reactivó su reclamo. Tras la independencia de Guyana en 1966 y la firma de un acuerdo el mismo año, el asunto quedó pendiente.

Green ha visitado la región en disputa en repetidas ocasiones con su grupo de música cristiana y afirma que le hace feliz saber que pertenece a Guyana.

“Es una de las partes más bonitas de Guyana. Con todos sus paisajes, mucha cultura y la comida que viene de esa región”, prosigue.

“Tenemos demasiadas cosas: oro, bauxita, diamantes. ¡Dios mío! Esa riqueza es nuestra herencia”, exclama entusiasmado.

Puedes leer la nota completa en BBC

Previous Post

Giuliani condenado a pagar 148 millones de dólares por difamación en caso electoral

Next Post

Informe de autopsia revela finalmente la causa de la muerte de Matthew Perry

Next Post
Informe de autopsia revela finalmente la causa de la muerte de Matthew Perry

Informe de autopsia revela finalmente la causa de la muerte de Matthew Perry

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento