INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Consejo de Seguridad de la ONU debate a puerta cerrada sobre la tensa pugna por el Esequibo

by
8 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Consejo de Seguridad de la ONU debate a puerta cerrada sobre la tensa pugna por el Esequibo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diosdado Cabello mira el “nuevo mapa” de Venezuela con la adhesión de Guyana Esequiba. (Foto de Pedro Rances Mattey / AFP)

 

Related posts

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi

13 de julio de 2025
Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias

13 de julio de 2025

 

El Consejo de Seguridad de la ONU debate este viernes con carácter “urgente” la controversia entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, un territorio rico en petróleo que se disputan hace más de un siglo y que preocupa a la comunidad internacional.

La reunión fue convocada a petición de Guyana, que alegó que las últimas medidas adoptadas por Caracas sobre el Esequibo “amenazan la paz y la seguridad internacionales”, que son competencia de esta instancia de Naciones Unidas.

La reunión, a puertas cerradas, fue convocada para las 20H00 GMT.

Tanto Caracas como Georgetown se acusan mutuamente de incurrir en “provocaciones” en medio de la disputa.

La tensión se elevó luego que Venezuela celebrara el 3 de diciembre un referendo consultivo para crear una provincia venezolana en el Esequibo, un territorio que representa 2/3 de Guyana, y dar nacionalidad venezolana a los 125.000 habitantes de la zona en disputa.

Aunque la controversia ya viene agudizándose desde 2015, cuando la gigante estadounidense ExxonMobil descubrió vastas reservas petroleras en esa zona. Tras la consulta, Nicolás Maduro anunció planes para otorgar licencias para también extraer crudo en aguas en disputa.

“Guyana y la ExxonMobil se tendrán que sentar con nosotros cara a cara más temprano que tarde”, lanzó el vocero chavista este viernes durante un acto frente al palacio de Miraflores, donde mostró un mapa de Venezuela que incluía al Esequibo como territorio oficial y no como zona en reclamación, como normalmente era representado.

Región en vilo

Venezuela sostiene que el Esequibo forma parte de su territorio, como en 1777, cuando era colonia de España. Apela al acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, antes de la independencia de Guyana del Reino Unido, que sentaba bases para una solución negociada y anulaba un laudo de 1899.

Guyana defiende ese laudo y pide que sea ratificado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción es desconocida por Caracas.

“Guyana internacionalizó el conflicto en el momento en que comenzó a incorporar y acercar capital extranjero a través de la presencia de empresas transnacionales petroleras”, comentó a la AFP Josmar Fernández, especialista en resolución de conflictos y delimitación de áreas marinas.

Estados Unidos anunció ejercicios militares el miércoles en Guyana, una “infeliz provocación” según el general chavista, Vladimir Padrino.

Venezuela ya había acusado al presidente guyanés Irfaan Ali, a quien tacha de “esclavo” de Exxon, de dar “luz verde” para que Estados Unidos establezcan bases en su territorio.

Rusia, un aliado clave para Maduro, exhortó por su parte a un “espíritu de buena vecindad” para resolver el conflicto de forma pacífica, en la misma línea de la cumbre del Mercosur reunida en Rio de Janeiro.

“Lo que no queremos es una guerra en América del Sur, no necesitamos un conflicto”, dijo el presidente Lula da Silva, que no obstante reforzó esta semana su presencia militar en sus fronteras con Guyana y Venezuela.

Propuso igualmente la mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la disputa.

En un primer acercamiento entre ambos países, los diplomáticos de Venezuela, Yván Gil, y Guyana, Hugh Todd, acordaron el miércoles mantener “canales de comunicación” abiertos.

“Globo de ensayo”

Analistas señalan que el referendo y el aumento de la retórica nacionalista es un intento de distraer la atención sobre el llamado a elecciones libres en Venezuela el año próximo.

“Fue como una especie de globo de ensayo de cara a las elecciones presidenciales” para medir la “capacidad de movilización y tratar de afinar su estrategia para 2024”, dijo Mariano de Alba, asesor del International Crisis Group.

El chavismo de hecho ha señalado de traición a la patria a varios dirigentes opositores por manifestarse en contra del referendo. La fiscalía anunció el arresto de un estadounidense y un opositor por supuestamente “conspirar” con ExxonMobil en la disputa.

Otras 14 órdenes de captura fueron emitidas contra otros dirigentes, la mayoría fuera del país.

Con información de AFP

Previous Post

¿Qué es la Gritería y por qué la Iglesia católica en Costa Rica «abraza en la distancia» esta tradición nicaragüense?

Next Post

Hugo Maestre: Tenemos a María Corina y el pueblo para desalojar de Miraflores a Maduro

Next Post
Hugo Maestre: Tenemos a María Corina y el pueblo para desalojar de Miraflores a Maduro

Hugo Maestre: Tenemos a María Corina y el pueblo para desalojar de Miraflores a Maduro

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela manifestó su disposición de fortalecer los lazos de cooperación con Brunéi
  • Más de 5.000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias
  • CICPC inauguró brigada especializada contra la explotación sexual infantil

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento