INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Corea del Norte lanza su quinto misil de largo alcance este año, una cifra récord

by
18 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Corea del Norte lanza su quinto misil de largo alcance este año, una cifra récord
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Corea del Norte testó hoy un misil balístico intercontinental (ICBM), en lo que supone su quinto lanzamiento de este tipo este año, cifra récord que subraya los avances del programa armamentístico de Pionyang y la importante escalada militar en la región.

Pionyang, que en noviembre anunció que cancelaba un tratado militar con Seúl para reducir la tensión en zonas fronterizas por las críticas a la puesta en órbita de su primer satélite espía, ha logrado normalizar este año los lanzamientos de proyectiles de largo alcance.

Related posts

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

16 de julio de 2025
Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar

Crecida del Orinoco afecta al menos ocho sectores en Bolívar

16 de julio de 2025

Del mismo modo, las visitas de activos estratégicos a la península se han convertido en algo cotidiano: el domingo llego al puerto de Busan el submarino de propulsión nuclear estadounidense USS Missouri, el enésimo de este tipo -junto a distintos portaaviones y bombarderos del Pentágono- en arribar a Corea del Sur en los últimos doce meses con la meta de exhibir el esquema disuasor acordado por Washington y Seúl.

En medio de toda esta exhibición de músculo militar, el presente año se cierra con la certeza de que, tras el fin de la etapa de diálogo en 2019, la política de admoniciones y sanciones parece tener cada vez menos efecto sobre el régimen norcoreano, que ha estrenado otra retahíla de novedades armamentísticas este 2023 (un torpedo nuclear, un submarino con capacidad para lanzar varios misiles balísticos, su primer satélite espía o su primer ICBM de combustible sólido).

Todo este inventario se suma a un arsenal cada vez más completo que hace que la capacidad de lanzar ataques preventivos por parte de los aliados sea cada vez más limitada.

A eso hay que sumar que Pionyang ha optado por reforzar sus lazos con Pekín y Moscú, que han vetado nuevas sanciones contra el régimen y parecen brindarle a su vez ciertas garantías de seguridad en un marco global marcado por las guerras en Israel y Ucrania y el creciente enconamiento entre autocracias y Estados que se consideran democráticos.

Disparado desde el área de Pionyang

Tras el lanzamiento, el ejército surcoreano informó haber detectado un misil ICBM “disparado desde el área de Pionyang al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en la dos Coreas) hacia las 8.24 (23.24 GMT del domingo)” que se desplazó en un ángulo abierto y aterrizó en el agua tras volar unos 1.000 kilómetros.

Por su parte, el Gobierno japonés confirmó la hora del lanzamiento, añadió que cayó hacia las 9.37 (00.37 GMT) fuera de la zona económica especial (EEZ) del país asiático, 250 kilómetros al oeste de la isla de Okushiri, junto a Hokkaido (norte del país), y dijo que el proyectil alcanzó una altura máxima de unos 6.000 kilómetros.

Según esta estimación nipona, el proyectil tendría un rango potencial de unos 15.000 kilómetros, suficiente para alcanzar desde Corea del Norte toda Norteamérica y Centroamérica, además de parte de Sudamérica.

“La República de Corea (nombre oficial del Sur), EE.UU. y Japón han estado preparados para la detección y el seguimiento (del lanzamiento) de manera conjunta, y las tres partes han compartido estrechamente alertas informativas sobre el misil balístico lanzado por Corea del Norte”, añadió el Ejército sureño.

Nuevo sistema para compartir información

En una nueva muestra del refuerzo de relaciones -especialmente en lo referente a seguridad- a nivel trilateral, Seúl, Tokio y Washington habían afirmado en días previos que su sistema para compartir información en tiempo real sobre lanzamientos norcoreanos se iba a poner en funcionamiento de manera inminente.

En la víspera, cuando Corea del Norte lanzó otro misil balístico de corto alcance, autoridades militares surcoreanas y niponas enviaron sus primeras alertas de manera simultánea, lo que apunta a que el mencionado marco de intercambio está ya operativo.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, hizo precisamente referencia a este sistema durante la reunión de emergencia que celebró hoy el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) en Seúl.

“Usando el sistema para compartir información en tiempo real de misiles de Corea del Norte, tenemos que impulsar una respuesta proactiva por parte de la República de Corea (nombre oficial del Sur), EE.UU. y Japón”, dijo Yoon durante el encuentro.

Por su parte, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, condenó el lanzamiento y, al igual que hicieron el Gobierno y el ejército surcoreano, recordó que supone “una violación de las resoluciones de la ONU, y una amenaza para paz y la seguridad de la región”. EFE

Previous Post

Más de 11 mil evacuados por una tormenta en el sur de Filipinas

Next Post

Identificado en Ecuador el primer caso de la variante de Covid-19 conocida como “Pirola”

Next Post
Identificado en Ecuador el primer caso de la variante de Covid-19 conocida como “Pirola”

Identificado en Ecuador el primer caso de la variante de Covid-19 conocida como “Pirola”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Empresarios chinos establecerán empresas mixtas y fondos de inversiones
  • Raziel Rodríguez afirma que se la «jugará» por una reelección en los comicios del 27 de julio
  • Carmen Meléndez y candidatos del GPPSB se reunieron con trabajadores en Caracas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento