INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Crisis en universidades públicas de Bolívar: Sin presupuesto y con personal que labora en paupérrimas condiciones

by
6 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Crisis en universidades públicas de Bolívar: Sin presupuesto y con personal que labora en paupérrimas condiciones
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Crisis en universidades públicas de Bolívar: Sin presupuesto y con personal que labora en paupérrimas condiciones

 

Related posts

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos

9 de mayo de 2025
Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas

9 de mayo de 2025

 

 

“Hoy tenemos unas universidades que tienen cerrados sus centros de investigación, que no tienen presupuesto para comedor, transporte, fotocopias, para los laboratorios. Además, tenemos un salario destruido porque el Estado venezolano se ha encargado de hacerlo”, denunció Raúl Brito, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (Apuneg).

Pableysa Ostos / Corresponsalía lapatilla.com

No es la primera vez que los profesores y personal administrativo que labora en las universidades públicas de Ciudad Guayana alzan su voz para denunciar la precariedad en las que están esas casas de estudios.

“Ahora me pregunto, ¿y qué tenemos? Algunos profesores, unos administrativos, unos obreros muriéndose de hambre. Nos están fraccionando nuestro bono vacacional a los trabajadores de empresas básicas y a los trabajadores del sector público”, denunció Brito.

El presidente de Apuneg aprovecho para recordar que en un año tuvieron dos ministras. “La ministra Tibisay Lucena, que falleció lamentablemente, y la ministra Sandra Oblitas, que estuvo seis meses en silencio y salió hablando de que fuéramos a votar por el referéndum, pero no habló nunca acerca de dónde están las condiciones laborales y las providencias estudiantiles”.

El panorama de los profesores universitarios no es distinto al de los docentes del país, ya que según lo relatado por Brito, muchos de sus compañeros tienen 3 y 4 trabajos, “vendiendo tortas, reparando cosas para poder sobrevivir”.

“Tenemos 645 días sin aumento salarial, esto no es fácil por toda la situación por la cual este Gobierno ha hecho pasar a toda la masa trabajadora, pero nosotros decimos que aquí estamos en pie y seguiremos a pesar de que hasta el momento no hemos obtenido una respuesta satisfactoria”, sentenció Brito.

Previous Post

Congresista María Elvira Salazar condenó órdenes de aprehensión contra opositores venezolanos

Next Post

Convenio entre Ifedec y Gobernación de Barinas plantea valores sobre la ideología de género y educación sexual

Next Post
Convenio entre Ifedec y Gobernación de Barinas plantea valores sobre la ideología de género y educación sexual

Convenio entre Ifedec y Gobernación de Barinas plantea valores sobre la ideología de género y educación sexual

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Congresistas de Florida apelan a la Corte Suprema para mantener el TPS de venezolanos
  • Familiares de detenidos postelectorales cierran jornada de protestas en la sede de la UE en Caracas
  • Trump dice que el 80 % de aranceles a China es «apropiado» y pide a Pekín abrir su mercado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento