INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuál es el último país en recibir el Año Nuevo

by
31 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Cuál es el último país en recibir el Año Nuevo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ultimas en recibir el Año Nuevo. Las islas de Howland y Barker, pero están deshabitadas. Foto: Clarín

 

Related posts

Trump dice no saber quién es María Corina Machado

Trump dice no saber quién es María Corina Machado

17 de octubre de 2025
Prevén que el precio de la Cesta ANSA de marzo tendrá un aumento del 3%

El abastecimiento en Venezuela alcanza el 98% con 90% de producción nacional

17 de octubre de 2025

El meridiano de Greenwich, que establece el Horario Universal Coordinado (UTC), y el meridiano 180, conocido como línea internacional de cambio de fecha, hacen que cada nuevo año llegue de manera gradual a los distintos países y territorios.

Por: Clarín

Así, por ejemplo, cuando en Buenos Aires la gente levanta sus copas para brindar por el Año Nuevo, en Londres ya llevan tres horas de festejo.

Es el meridiano 180 el que determina que haya algunos territorios y países donde reciban el Año Nuevo prácticamente un día después.

¿Cuál es el último país del mundo en recibir el Año Nuevo?

La línea internacional de cambio de fecha va desde el norte hasta el sur, por el medio del océano Pacífico. Por cuestiones prácticas no es recta, como el meridiano, sino que algunas partes forman un zigzag para que pequeños países del Pacífico tengan a todo su territorio en el mismo día.

Prácticamente opuesta al meridiano de Greenwich, esta línea imaginaria convierte a dos islas deshabitadas en los últimos lugares donde podría celebrarse el Año Nuevo. Esas islas son Howland y Barker, que pertenecen a Estados Unidos desde 1857.

Barker mide 2,1 km2 y Howland, 1,6 km2. Ambas tienen suelos coralinos arenosos, son casi planas (con alturas máximas de 8 y 6 m) y carecen de habitantes desde la Segunda Guerra Mundial.

Puedes leer la nota completa en Clarín

Previous Post

El desesperante video VIRAL del ave y el gato bebé que hiela la sangre en redes 

Next Post

Casi dos mil venezolanos fueron repatriados en 2023 en 15 vuelos, la mayoría desde EEUU

Next Post
Casi dos mil venezolanos fueron repatriados en 2023 en 15 vuelos, la mayoría desde EEUU

Casi dos mil venezolanos fueron repatriados en 2023 en 15 vuelos, la mayoría desde EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump dice no saber quién es María Corina Machado
  • Venezuela condena bombardeos israelíes contra el Líbano y los tacha de «agresión ilegal»
  • Fedenaga alerta sobre distorsión en los precios de la carne en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento