INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Dictadura cubana incluyó a tres influencers en su lista de presuntos “terroristas”

by
8 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Dictadura cubana incluyó a tres influencers en su lista de presuntos “terroristas”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El cubano Miguel Díaz-Canel (Sputnik/Sergey Guneev/Kremlin via REUTERS)

 

Related posts

Tarek William Saab: más de 68 mil personas han sido imputadas por delitos contra la mujer

Fiscal General acusa a Nayib Bukele de ser autor intelectual de torturas a venezolanos en el CECOT

21 de julio de 2025
Cabello informó sobre la captura de los autores intelectuales del tiroteo en el Hospital José María Vargas

Cabello informó sobre la captura de los autores intelectuales del tiroteo en el Hospital José María Vargas

21 de julio de 2025

 

Cuba hizo pública este jueves su lista nacional de terroristas, en la que incluye a activistas radicados en el exterior, líderes históricos del exilio e influencers, como Álex Otaola, Paparazzi Cubano y Ultrack, por “promover la agresión armada contra” la isla.

En una inusual versión extraordinaria de la Gaceta Oficial, y que cuya resolución data del 2 de noviembre pasado, el Ministerio del Interior (Minint) informó sobre el listado, en el que aparecen 61 personas y 19 organizaciones, afincadas en su mayoría en el extranjero.

De acuerdo con la publicación, todos han sido sometidos “a investigaciones penales y se encuentran buscadas por las autoridades cubanas” por su implicación en la “promoción, planificación, organización, financiamiento, apoyo o comisión” de actos terroristas.

El Gobierno cubano fundamentó la inclusión de estas entidades y personas en una resolución del año 2001 del Consejo de Seguridad de la ONU y en su Código Penal, aprobado en 2022 y fuertemente criticado por oenegés y disidentes.

En el listado aparece un amplio abanico de nombres que va desde personas investigadas por las explosiones de hoteles y centros turísticos en Cuba en los años 90 del siglo pasado, como Guillermo Novo Sampoll, Pedro Ramón Crispín Rodríguez y José Francisco Hernández Calvo, hasta líderes políticos históricos del exilio en Miami, como Orlando Gutiérrez Boronat, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana.

También está incluido Ramón Saúl Sánchez, dirigente del Movimiento Democracia, a quien un juez ratificó el pasado julio su permanencia en EEUU, país al que llegó hace 57 años con el estatus de refugiado.

Por otro lado, el Gobierno cubano consideró como terroristas al conocido youtuber Álex Otaola, afincado en Miami, y a un puñado de influencers como Ultrack y Paparazzi cubano, una de las primeras personalidades de internet en difundir la historia de los insulares reclutados como mercenarios por Rusia en la invasión a Ucrania.

A ellos se les acusa desde 2021, año de las masivas protestas antigubernamentales del 11 de julio (11J), por “incitar a la realización de acciones que afectan el orden social en Cuba, mediante actos violentos contra funcionarios públicos y el normal funcionamiento de entidades socioeconómicas; así como promover la agresión armada” contra la isla.

En un artículo del 2 de diciembre, el periódico Granma (órgano de comunicación del Partido Comunista, único legal en el país) alertó de un supuesto plan de las “agencias de inteligencia de Estados Unidos” para preparar “un fin de año violento” en el país con el fin de “generar un estallido social que contribuya a subvertir el orden sociopolítico para destruir, de una vez, la revolución”.

El diario incluyó como parte de ese plan a Orlando Gutiérrez Boronat y Manuel Milanés, ambos en esta lista terrorista.

Entre las 19 organizaciones en el documento destacan algunas como Hermanos al Rescate, Alpha 66 y Asamblea de la Resistencia.

El pasado 30 de noviembre Estados Unidos decidió mantener un año más a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

El país caribeño calificó el informe del Departamento de Estado con el que se fundamentó esa decisión como una “referencia calumniosa”.

La organización Cubalex, con sede en EE. UU., aseguró en un análisis que con esta publicación, Cuba intenta atribuir a Washington “la responsabilidad de impulsar acciones perjudiciales para la seguridad nacional” de la isla y actividades “consideradas como amenazas por promover acciones hostiles contra el Gobierno”.

EFE

Previous Post

Diplomático británico tildó de “incorrecta” la pretensión territorial de Venezuela sobre el Esequibo

Next Post

El “hombre más bello de Italia” abandonó el modelaje y estudia para ser sacerdote

Next Post
El “hombre más bello de Italia” abandonó el modelaje y estudia para ser sacerdote

El “hombre más bello de Italia” abandonó el modelaje y estudia para ser sacerdote

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Capriles: «Ruta electoral sigue siendo la oportunidad del país para decir que está vivo»
  • 71 % de los opositores cree que MCM fracasó en su intento de llegar al poder
  • Joven venezolano obtuvo el mejor promedio entre 1.200 estudiantes en Rumanía

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento