INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU acogió con satisfacción el acuerdo entre el régimen de Maduro y Guyana para evitar la fuerza por el Esequibo

by
16 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
EEUU acogió con satisfacción el acuerdo entre el régimen de Maduro y Guyana para evitar la fuerza por el Esequibo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fotografía cedida por la oficina de Prensa de Miraflores que muestra al presidente venezolano, Nicolás Maduro (d), durante su reunión con el mandatario de Guyana, Irfaan Ali (2i), acompañados por el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves (c-d), hoy, en Argyle, cerca de Kingstown (San Vicente y las Granadinas). EFE/ Prensa Miraflores 

 

Related posts

Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

6 de noviembre de 2025
Llegó al país un avión con 226 deportados desde Texas, entre ellos la niña Maikelys Espinoza

Llegaron otros 166 venezolanos en nuevo vuelo de deportación desde EE.UU.

6 de noviembre de 2025

Estados Unidos acogió este viernes con “satisfacción” el acuerdo entre el régimen de Maduro y el gobierno de Guayana para no amenazarse ni utilizar la fuerza en circunstancia alguna tras semanas de tensión por el control del Esequibo.

“Acogemos con satisfacción su compromiso con el diálogo pacífico. Estados Unidos apoya una resolución pacífica de la disputa fronteriza entre Venezuela y Guyana, y reafirma el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a la soberanía de Guyana”, afirmó este viernes a EFE un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.

En una reunión encabezada ayer por los mandatarios de Venezuela y Guayana en San Vicente y las Granadinas, se había acordado no amenazar ni valerse del uso de la fuerza en situaciones “derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados”, como la disputa por el Esequibo.

Según un comunicado conjunto, ambos países -que pretenden este territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados- pactaron que “cualquier controversia” se resolverá “de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra” de 1966, instrumento que defiende Caracas y que establece la solución del conflicto por la vía del diálogo.

En este sentido, las declaraciones posteriores del portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. a EFE hicieron hincapié en que “el laudo arbitral que determinó la frontera terrestre entre Venezuela y Guayana en 1899 debe ser respetado”, a menos que “las partes lleguen a un acuerdo o un órgano legal competente decida la contrario”.

Además, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo guyanés, Irfaan Ali, se comprometieron el jueves a continuar con “el diálogo sobre cualquier otro asunto pendiente de importancia mutua” y a abstenerse “ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo derivado de cualquier controversia”.

En caso de que se produzcan nuevas tensiones, según aseguraron los líderes, “se comunicarán inmediatamente entre sí, con la Comunidad del Caribe (Caricom), con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y con el presidente de Brasil”, Luiz Inácio Lula da Silva”, para contener o revertir la situación.

Caracas y Georgetown acordaron también “establecer inmediatamente una comisión conjunta” con sus respectivos ministros de Exteriores y técnicos para “tratar los asuntos mutuamente acordados”, que deberá presentar una actualización a Maduro y Ali “en un plazo de tres meses”.

La controversia entre ambos países escaló después de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo unilateral anexionarse la zona disputada, bajo control de Georgetown, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, así como la modificación del mapa oficial venezolano, al que se unía la Guayana Esequiba. EFE

Previous Post

El actor Matthew Perry murió por «efectos agudos de ketamina»

Next Post

Ana Julia Jatar: Roberto Abdul, mi amigo, mi hermano, mis hermanos…

Next Post
Ana Julia Jatar: Roberto Abdul, mi amigo, mi hermano, mis hermanos…

Ana Julia Jatar: Roberto Abdul, mi amigo, mi hermano, mis hermanos…

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela
  • UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela
  • Magallanes designa a Mario Lissón como mánager interino tras salida de Eduardo Pérez

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento