INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU aportará 3.000 millones de dólares para la financiación climática internacional, según Harris

by
2 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
EEUU aportará 3.000 millones de dólares para la financiación climática internacional, según Harris
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en un acto en la COP28 de Dubái.
Foto: AMR ALFIKY (REUTERS) | Vídeo: EPV

 

Related posts

Jueza de Pensilvania autorizó el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos

14 de mayo de 2025
Maduro acusa a Türk de guardar un «silencio cobarde» sobre la niña «secuestrada» en EE.UU.

Maduro acusa a Türk de guardar un «silencio cobarde» sobre la niña «secuestrada» en EE.UU.

14 de mayo de 2025

La ausencia de Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, de la COP28 ha desconcertado a muchos activistas climáticos y analistas, porque el demócrata entró en la Casa Blanca en 2021 con un claro discurso de apoyo a la lucha contra el cambio climático. Eso, unido a las nuevas licencias para extraer más petróleo en su territorio, ha supuesto un cuestionamiento del compromiso de este país sobre su agenda verde. Kamala Harris, vicepresidenta de EE UU, ha acudido a la cumbre del clima que se celebra en Dubái para tratar de despejar las dudas que pueda haber sobre su Administración. Y ha anunciando desde esta ciudad de Emiratos Árabes Unidos una importante aportación al Fondo Verde de Naciones Unidas: 3.000 millones de dólares.

Por El País

Este fondo es un instrumento ligado a las negociaciones que bajo el paraguas de la ONU se celebran desde hace tres décadas para combatir el cambio climático. Sus donantes son los países más ricos y los receptores son las naciones en vías de desarrollo. Se destina a que estos países puedan recortar sus emisiones ?por ejemplo, impulsando proyectos de energías renovables— o para que puedan adaptarse a los efecto negativos del cambio climático —por ejemplo, protegiendo viviendas, cultivos o poniendo en marcha sistemas de alerta ante riesgos meteorológicos—.

El último gran anuncio de aportación a este fondo por parte de EE UU se remonta a 2014, durante la Administración de Barack Obama. El demócrata ya tuvo problemas para que se materializara completamente esa promesa al no tener una mayoría en el Senado de su país.

Harris, en su intervención ante el plenario de la COP28 este sábado, ha defendido las medidas que está desarrollando su Gobierno, como la masiva instalación de paneles solares y el desarrollo de los vehículos eléctricos. “Estamos reduciendo nuestras emisiones”. Pero también ha alertado de los gobernantes que “niegan la ciencia climática”, retrasan la “acción” contra el calentamiento o se dedican a difundir información errónea, algo que ha llevado a muchos a pensar en el republicano Donald Trump. Además, ha criticado a las grandes empresas que emplean el ecopostureo para ocultar su falta de medidas para reducir las emisiones.

Esa partida de 3.000 millones de dólares anunciada por Harris, sin embargo, no va destinada al nuevo fondo de pérdidas y daños que se ha establecido ya en esta cumbre de Dubái. El Fondo Verde, al que irán a parar los millones anunciados por EE UU, es un instrumento de financiación centrado en actuaciones para reducir gases o prepararse ante los efectos del cambio climático. Sin embargo, el nuevo instrumento de pérdidas y daños creado ahora es para compensar a las naciones más vulnerables por los impactos que les ha causado ya el calentamiento global o los que les producirá. En este último caso, EE UU solo se ha comprometido a poner 17 millones de dólares para su activación.

Lea más en El País

 

 

Previous Post

Yangel Herrera se lesionó en remontada agónica del Girona frente al Valencia

Next Post

Senadores republicanos exigen a Biden prohibir los viajes entre EEUU y China por brote de “enfermedad misteriosa”

Next Post
Senadores republicanos exigen a Biden prohibir los viajes entre EEUU y China por brote de “enfermedad misteriosa”

Senadores republicanos exigen a Biden prohibir los viajes entre EEUU y China por brote de “enfermedad misteriosa”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • El viaje de ida y vuelta de ocho venezolanas deportadas a El Salvador y rechazadas por el Gobierno de Bukele
  • Abatido uno de los delincuentes más peligrosos de Carabobo
  • Venezuela registra 16 trimestres continuos de crecimiento de la economía

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento