INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU se convirtió en el tercer país que más acoge migrantes venezolanos en el mundo

by
11 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
EEUU se convirtió en el tercer país que más acoge migrantes venezolanos en el mundo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

EEUU se convirtió en el tercer país que más acoge migrantes venezolanos en el mundo con la cifra de 545.000, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que dan cuenta también de que el número total de migrantes y refugiados venezolanos cerró el mes de noviembre en 7.722.579 personas.

Related posts

Yván Gil: «Ayuda humanitaria anunciada por la UE es corrupción disfrazada»

Yván Gil: «Ayuda humanitaria anunciada por la UE es corrupción disfrazada»

3 de noviembre de 2025
Habrá una vigilia por la paz en Trinidad y Tobago ante el desembarco del portaaviones USS Gerald Ford

Habrá una vigilia por la paz en Trinidad y Tobago ante el desembarco del portaaviones USS Gerald Ford

3 de noviembre de 2025

Por Diario Las Américas

De esa cifra, el 85% (unas 6.54 personas) se encuentran en América Latina y el Caribe.

La agencia de la ONU sostiene que si bien un número de venezolanos ha retornado a su país, persiste la salida de refugiados y migrantes de Venezuela hacia países vecinos y al resto del mundo.

La mayoría de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela que llegan a países vecinos son familias con hijas e hijos, mujeres embarazadas, personas mayores y personas con discapacidad. Además, según una evaluación de necesidades que Acnur y sus socios de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) llevaron a cabo recientemente, muchas de estas personas han caído en la pobreza y luchan por sobrevivir.

Los venezolanos han llegado de manera masiva en los últimos tres años a EEUU.

Según datos de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), cerca de 200.000 migrantes fueron detenidos en el pasado mes de septiembre en la frontera Sur, de los cuales 50.000 eran venezolanos.

De acuerdo a CBP ha habido cuatro oleadas de detención de migrantes desde la pandemia: en diciembre de 2021 (24.764), septiembre de 2022 (33.749) y abril de 2023 (29.731), además del número récord de septiembre de este año.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

Zlatan Ibrahimovic regresa al fútbol, pero como directivo: los detalles de su nuevo rol en el Milan

Next Post

Agrónomos recomiendan a los agricultores uso moderado de agroquímicos

Next Post
Agrónomos recomiendan a los agricultores uso moderado de agroquímicos

Agrónomos recomiendan a los agricultores uso moderado de agroquímicos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Francia evalúa prohibir Shein si vuelve a vender muñecas sexuales en la página web
  • Sancionarán a quienes incurran en la extracción y comercialización del musgo
  • Yván Gil: «Ayuda humanitaria anunciada por la UE es corrupción disfrazada»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento