INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El avance de la nueva subvariante JN.1 del Covid: por qué ahora es “de interés” para la OMS

by
21 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
El avance de la nueva subvariante JN.1 del Covid: por qué ahora es “de interés” para la OMS
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia por el COVID-19 ya produjo más de 6,9 millones de muertes en el mundo. El virus continúa circulando y evoluciona en sublinajes como JN.1 (Imagen Ilustrativa Infobae)

 

Related posts

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela

18 de septiembre de 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Parlamento venezolano respalda consejo en defensa de «la paz» ante «provocaciones» de EEUU

18 de septiembre de 2025

 

El coronavirus que causa la enfermedad COVID-19 aún sigue circulando en el mundo, a pesar de que ya no hay confinamientos ni distanciamiento social. Todavía su propagación no dejó de ser una pandemia, aunque ya haya cesado la emergencia de salud pública de importancia internacional. Desde 2019 hasta ahora se han reportado más de 772 millones de casos de personas con la infección y 6.988.679 muertes.

Valeria Román || Infobae 

Mientras circula por el planeta, el virus continúa evolucionando. Ahora se sabe que una descendiente de la variante del coronavirus Ómicron, que se llama JN.1, ha logrado una rápida propagación. Por eso, la Organización Mundial de la Salud la clasificó como “variante de interés”.

El comité de expertos en evolución del virus de esa agencia sanitaria tuvo en cuenta que hubo un repentino aumento de casos de pacientes con COVID en países como India, Francia, Estados Unidos, China y Singapur. Ese incremento está asociado a la circulación de JN.1.

A nivel global, el sublinaje representaba solo el 3% de los casos de coronavirus a principios de noviembre, y pasó al 27,1% un mes después, según la OMS. Sin embargo, tras hacer una evaluación, los expertos consideraron que el riesgo de que produzca más casos de enfermedad grave es “bajo”.

En diálogo con Infobae, el doctor Humberto Debat, investigador en virología del Conicet y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria e integrante del consorcio País, dedicado a la vigilancia genómica del coronavirus, comentó: “JN.1 es descendiente de Ómicron. Durante las últimas semanas hubo cambios en la situación epidemiológica y la OMS decidió clasificarla como variante de interés. Significa que se hará un seguimiento más preciso”.

El sublinaje JN.1 es desciende de Ómicron BA.2.86. Es como si fuera una “nieta”, si se la “compara” con una relación familiar. Está a dos generaciones de distancia de BA.2.86, que había sido llamada coloquialmente Pirola.

A diferencia de Pirola, JN.1 posee una mutación L455S adicional en la proteína Espiga del coronavirus que habría sido suficiente para que sea un patógeno más rápido en su transmisión. El viernes pasado, un equipo de investigadores de la Universidad de Pekín, en China, habían publicado un estudio en la revista The Lancet Infectious Diseases sobre el sublinaje.

Más detalles en INFOBAE

Previous Post

Inameh prevé nubosidad en algunos estados de Venezuela este #21Dic

Next Post

Laporta tras fallo a favor de la Superliga: Laporta: “La resolución nos da la razón; se abre una oportunidad histórica”

Next Post
Laporta tras fallo a favor de la Superliga: Laporta: “La resolución nos da la razón; se abre una oportunidad histórica”

Laporta tras fallo a favor de la Superliga: Laporta: “La resolución nos da la razón; se abre una oportunidad histórica”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump niega conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
  • Parlamento venezolano respalda consejo en defensa de «la paz» ante «provocaciones» de EEUU
  • Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento