INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El “compre ahora, pague después” alza vuelo por un crédito bancario que no levanta cabeza en Venezuela

by
4 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
El “compre ahora, pague después” alza vuelo por un crédito bancario que no levanta cabeza en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como una suerte de bandera de conquista, pancartas amarillas se han apoderado de las fachadas de los centros comerciales en el último año. Son el distintivo de Cashea, una empresa que gestiona microfinanciamientos bajo el modelo de «compre ahora, pague después», provocando un fenómeno en una población que desconoce el crédito bancario desde hace al menos cinco años.

Por Tal Cual

Related posts

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

Más de 4.000 migrantes han retornado a Venezuela con el Plan Vuelta a la Patria

14 de mayo de 2025
Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

Despiden a dos altos funcionarios del Consejo Nacional de Inteligencia de EEUU por desmentir vínculo de Maduro con el Tren de Aragua

14 de mayo de 2025

Durante las últimas semanas, Cashea ha sido tema de conversación constante en la red social X, un síntoma de su creciente número de usuarios y de un uso más expandido de cara a la temporada navideña, caracterizada por su dinamismo comercial. En este contexto, las alternativas privadas de financiamiento popular cobraron gran importancia para los venezolanos, ya que pueden afrontar ciertos gastos aminorando el impacto inmediato en el bolsillo. Y mientras ven como inalcanzable el crédito bancario tradicional.

Desde 2021, la economía venezolana empezó a mostrar signos de recuperación tras perder 80% del Producto Interno Bruto (PIB) que tenía en 2013. Este tímido rebote se sustentó en una dinámica primordialmente comercial, caracterizada por la venta de productos importados a precios bajos, mientras que la producción nacional permaneció en niveles mínimos.

Esta dinámica se mantuvo a flote gracias al consumo de la población que adquiría estos bienes importados y tras la dolarización de facto. Sin embargo, la inflación en bolívares y dólares, así como el estancamiento de los salarios propiciaron un techo corto para esta ola de consumo.

Durante el último trimestre de 2022 y todo 2023, el consumo sufrió una caída significativa y, por lo tanto, la actividad económica también. El escaso poder adquisitivo de la población y el nulo crédito personal formaron un cóctel que detuvo el poco consumo que había en el país.

Para leer la nota completa, aquí

Previous Post

El vehículo para el traslado de cadáveres en La Guaira… se murió (FOTOS)

Next Post

Daddy Yankee deja el reguetón para comenzar una nueva historia: vivir su vida para Cristo

Next Post
Daddy Yankee deja el reguetón para comenzar una nueva historia: vivir su vida para Cristo

Daddy Yankee deja el reguetón para comenzar una nueva historia: vivir su vida para Cristo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Margen de ganancia de las empresas venezolanas se ubica en 10%
  • Venezuela también espera el regreso del padre de Maikelys y de los 253 venezolanos secuestrados en El Salvador
  • EE.UU. deportó a 528 migrantes en Houston tras redada del ICE

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento