INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El Gobierno de Perú dice que está preparado para afrontar “el peor escenario” ante El Niño

by
13 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
El Gobierno de Perú dice que está preparado para afrontar “el peor escenario” ante El Niño
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las emergencias climáticas están afectando especialmente a los niños en las sociedades más vulnerables.

 

Related posts

Sector opositor lanza campaña #VenezuelaSigueLuchando para las elecciones del 25 de mayo (Video)

CNE reportó 100 % de las mesas instaladas para la elección de concejales indígenas

3 de agosto de 2025
Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno Trump

Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno Trump

2 de agosto de 2025

El Gobierno de Perú está preparado para afrontar “el peor escenario” que se pueda presentar durante el fenómeno climático de El Niño, que se considera afectará al país próximamente, afirmó este martes el ministro de Defensa, Jorge Chávez.

“Las entidades científicas vienen analizando los diversos escenarios. Nos estamos preparando ante las posibles consecuencias que se pueden presentar; es decir, si se presenta el peor escenario de El Niño, estaremos en condiciones de estar prevenidos y proteger a la población”, remarcó.

Durante una rueda de prensa ofrecida en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el ministro señaló que los organismos científicos han informado que existe un 96 % de probabilidad de que se presente un “Niño global” que puede ser desde moderado, a fuerte o muy fuerte.

“Ante ello, estamos trabajando con cinco meses de anticipación”, sostuvo antes de indicar que las labores de limpieza de quebradas y ríos “no se daban desde hace muchos años” en su país.

“En la actualidad, todos los trabajos que se están llevando a cabo son para asegurar la viabilidad de las aguas y que no sean interrumpidas y produzcan desbordes”, sostuvo, tras resaltar el trabajo multisectorial que realizan los tres niveles de Gobierno (local, regional y nacional).

Al referirse al avance de las obras de prevención en las regiones del norte y centro del país, que se consideran que serán las más afectadas por las lluvias, inundaciones y aludes que genera El Niño, el ministro dijo que los trabajos se realizan desde julio pasado “sobre puntos críticos”.

“El avance que tenemos en las siete regiones donde se viene haciendo limpieza y descolmatación de las cuencas de los ríos, así como de las quebradas, representa un 70 % a 75 %“, indicó.

Añadió que se espera culminar las obras que ya están en marcha antes de fin de año, para luego entrar a un proceso de labores de contingencia.

Medidas de emergencia

Chavez participó en la rueda de prensa junto con la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez De Cuéllar, quien aseguró que por primera vez un Gobierno brinda “una solución definitiva” a las familias que viven en zonas de alto riesgo, con la entrega del bono ‘Salvando Vidas’, que permite que sean trasladadas a un lugar sin peligro y una vivienda segura.

Detalló que, en un primer momento, se reubicará a 241 familias de escasos recursos económicos, 134 de la región norteña de Piura y 107 de Lima, que se encontraban en zonas de alto riesgo.

Pérez de Cuellar informó que el 1 de diciembre pasado se entregó las llaves a los primeros beneficiarios de Piura que aceptaron acceder a una vivienda segura.

También se han construido módulos de vivienda para la población que pueda perder sus casas, 750 de los cuales serán entregados el 16 de diciembre a la región norteña de La Libertad y otros 1.000 a la vecina región de Lambayeque, el 21 de diciembre.

La ministra indicó que también se hicieron 62 convocatorias para el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), con el objetivo de atender a 8.434 familias de 12 regiones del país cuyas viviendas fueron declaradas inhabitables o colapsadas por desastres naturales.

Cada beneficiario recibió un subsidio mensual de 500 soles (132,2 dólares) para alquilar “un lugar seguro” donde vivir hasta por un máximo de dos años, precisó.

EFE

Previous Post

Fernando Luis Egaña: El centro de todo

Next Post

Inameh pronosticó ráfagas de viento y descargas eléctricas en algunas áreas de Venezuela este #13Dic

Next Post
Inameh pronosticó ráfagas de viento y descargas eléctricas en algunas áreas de Venezuela este #13Dic

Inameh pronosticó ráfagas de viento y descargas eléctricas en algunas áreas de Venezuela este #13Dic

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente
  • Juez procesa a famoso tiktokers español por drogar y violar a una joven
  • SpaceX envía a cuatro astronautas a la EEI en misión Crew-11

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento