INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El mensaje de Joe Biden tras la muerte de Henry Kissinger

by
1 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
El mensaje de Joe Biden tras la muerte de Henry Kissinger
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante la gala del 48º aniversario de la Fundación Nacional Italiana Estadounidense en el hotel Omni Shoreham en Washington, DC, el 14 de octubre de 2023. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)

 

Related posts

Petróleo venezolano se mantiene como el más barato entre los crudos importados por USA

Petróleo venezolano se mantiene como el más barato entre los crudos importados por USA

28 de agosto de 2025
Cabello sobre la movilización de buques de EE. UU.: «No subestimamos ninguna amenaza»

Cabello sobre la movilización de buques de EE. UU.: «No subestimamos ninguna amenaza»

28 de agosto de 2025

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mandó este jueves un afectuoso mensaje en recuerdo de Henry Kissinger, el exsecretario de Estado fallecido ayer a los cien años, de quien dijo que, pese a sus frecuentes desencuentros, poseía un “feroz intelecto” y un “enfoque estratégico profundo”.

En un comunicado, Biden reconoció que a menudo discrepaba del diplomático, muchas veces “con firmeza”. Pero puso en valor que, incluso tras finalizar su paso por el Gobierno, Kissinger siguió aportando sus ideas y consejo “a las discusiones políticas más importantes” durante varias generaciones.

“Jill y yo mandamos nuestras condolencias a su mujer, Nancy, a sus hijos, Elizabeth y David, a sus nietos, y a todos los que le querían”.

Kissinger falleció la noche del miércoles en su hogar en Connecticut. Llegó a ser uno de los hombres más importantes de la Guerra Fría, orquestando la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y China durante la Presidencia de Richard Nixon (1969-1974) o liderando las negociaciones para acabar con la guerra de Vietnam.

Pero también será recordado por su respaldo a dictaduras latinoamericanas como la de Argentina entre 1976 y 1983, su apoyo al golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile en 1973 y por los bombardeos de Camboya de 1969, por los que ha recibido acusaciones de “criminal de guerra”. /EFE

Previous Post

La película de comedia inspirada en hechos reales que revoluciona Netflix

Next Post

Horas antes de acabar plazo de EEUU, Venezuela dice que revisará inhabilitaciones de candidatos

Next Post
Horas antes de acabar plazo de EEUU, Venezuela dice que revisará inhabilitaciones de candidatos

Horas antes de acabar plazo de EEUU, Venezuela dice que revisará inhabilitaciones de candidatos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Adolescente que asesinó a Miguel Uribe Turbay fue sancionado con siete años de «privación de libertad»
  • ICE ha deportado casi 200.000 personas en siete meses bajo el gobierno de Trump
  • Ecuador finaliza acuerdo migratorio firmado con Venezuela hace 15 años

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento