INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El régimen de excepción de El Salvador: cómo el gobierno de Bukele sometió a las pandillas

by
7 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
El régimen de excepción de El Salvador: cómo el gobierno de Bukele sometió a las pandillas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Related posts

Maduro llama a los alistados de la Milicia a acudir a los cuarteles este sábado

Maduro llama a los alistados de la Milicia a acudir a los cuarteles este sábado

13 de septiembre de 2025
“Nunca van tantas personas”: Exembajador estadounidense cuestionó ataque contra “narcolancha” en el Caribe

“Nunca van tantas personas”: Exembajador estadounidense cuestionó ataque contra “narcolancha” en el Caribe

12 de septiembre de 2025

 

 

Durante décadas, la Mara Salvatrucha (MS13) y dos facciones del Barrio 18 dominaron el panorama delictivo del pequeño país centroamericano. Las pandillas se incrustaron en las comunidades pobres, aterrorizando a los habitantes de las ciudades con extorsiones y asesinatos. Los sucesivos gobiernos intentaron y fracasaron en su intento de desmantelar las pandillas con agresivas políticas de seguridad, conocidas como mano dura.

Por InSight Crime

En marzo de 2022, el gobierno del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, decretó el régimen de excepción en respuesta a una brutal masacre de pandillas que dejó 87 muertos. Con el apoyo de los poderes de emergencia, las fuerzas de seguridad atacaron a las pandillas y detuvieron a decenas de miles de presuntos pandilleros y colaboradores. Los que escaparon a la detención pasaron a la clandestinidad o se exiliaron. En un abrir y cerrar de ojos, la MS13 y Barrio 18 prácticamente desaparecieron de las calles de El Salvador.

Pero aunque maltrechos y magullados, un número sorprendente de miembros de pandillas siguen en libertad. Las cárceles del país, antaño incubadoras de las pandillas, nunca han estado tan llenas.

Esta investigación de seis partes analiza cómo la represión del gobierno de Bukele logró doblegar a la MS13 y al Barrio 18. Evaluamos lo que queda de las pandillas en El Salvador, y contemplamos si estas estructuras podrían algún día regresar o mutar.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Previous Post

“Lo que hace Venezuela es ilegal e inapropiado”, aseguró el primer ministro de Guyana

Next Post

Se realizó el cuarto debate de las primarias republicanas con temas de actualidad.

Next Post
Se realizó el cuarto debate de las primarias republicanas con temas de actualidad.

Se realizó el cuarto debate de las primarias republicanas con temas de actualidad.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Ministerio de Educación asegura que más de 100.000 niños no escolarizados retornarán a clases
  • Maduro llama a los alistados de la Milicia a acudir a los cuarteles este sábado
  • “Nunca van tantas personas”: Exembajador estadounidense cuestionó ataque contra “narcolancha” en el Caribe

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento