INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

En noviembre, la producción petrolera de Venezuela fue 780 mb/d, según la Opep

by
15 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
En noviembre, la producción petrolera de Venezuela fue 780 mb/d, según la Opep
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una estructura petrolera descompuesta en el Lago de Maracaibo (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

 

Related posts

Delcy Rodríguez desmiente supuesta disminución en exportaciones petroleras y afirma que aumentaron un 8,78%

Vicepresidenta Rodríguez: El país reafirmó su dignidad ante farsa de EEUU para criminalizar al presidente Maduro

10 de agosto de 2025
Ministro Cabello informa hallazgo de material explosivo altamente destructivo en galpones de Monagas

Ministro Cabello informa hallazgo de material explosivo altamente destructivo en galpones de Monagas

9 de agosto de 2025

La Opep acaba de publicar el Boletín Mensual del Mercado Petrolero correspondiente a noviembre 2023, indicando que la producción de Venezuela fue 780 mil barriles por día (mb/d), según las fuentes independientes o secundarias.  

lapatilla.com

Por lo que la producción de petróleo venezolana aumentó 3% con relación al mes anterior y 17% con relación a noviembre 2022. 

 

La producción de petróleo de Venezuela se ubicó en 2,8% del total producido por los países miembros de la Opep en noviembre. 

El Ministerio de Petróleo (comunicación directa) reportó que la producción de petróleo en noviembre fue 801 mb/d. Una diferencia de 23 mb/d (2,6%) con respecto a octubre. 

Discrepancias 

La discrepancia entre las cifras del Ministerio de Petróleo y las de fuentes secundarias fue 21 mb/d adicionales (2,6%) este mes.

Asimismo, Venezuela produjo, según las fuentes secundarias 1.190.000 b/d por debajo de la cuota asignada de la OPEP de 1.970.000 b/d – fijada en la reunión de Marzo 2016 -, aunque desde Marzo 2018, Venezuela quedó fuera de cuota de producción del cartel.  

Para el director ejecutivo de Inter-American Trends, Antonio de la Cruz, “la producción petrolera sigue sin aumentar significadamente, ubicándose en  735 mb/d durante 2023. La producción de Chevron se ubica en 136 mb/d (Boscán 54 mb/d y Faja 82 mb/d), indicando que la suspensión de la sanción económica a PDVSA no ha logrado impactar en un mayor bombeo de crudo.  La producción por esfuerzo propio de PDVSA no aumenta. Desde diciembre el segundo gran productor de petróleo de Estados Unidos ha estado enviando diluyente para incrementar la producción del crudo extrapesado de Petropiar, según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos. 

Además, el director ejecutivo de Inter-American Trends señaló que las exportaciones de petróleo de Venezuela se mantuvieron casi sin cambios en noviembre en 467.000 barriles por día incluso cuando un alivio de las sanciones estadounidenses ahora permite ventas a casas comerciales, según datos de Inter-American Trends.

 

En octubre, Chevron disminuyó  7,8% la exportación a las refinerías del Golfo de México (146mb/d), reportando un ingreso a Pdvsa de $ 241 millones – una vez cancelado el capital e interés la deuda-.  

Los volúmenes de exportación en noviembre fueron: China 15%, una caída de 10 % con respecto al mes anterior; Estados Unidos 31%; Cuba 4%, y España 13%.

El ingreso neto estimado fue 650 millones de dólares, según los cálculos de Inter American Trends con datos de la Opep.  

Por otra parte, la empresa Baker Hughes señala en su informe “International Rig Count” de noviembre que 2 taladros de las empresas de servicios internacionales están trabajando en Venezuela. Los mismos que el mes anterior.  El Boletín de la Opep reportó, también, señaló 2 taladros activos en Venezuela. 

 El precio del Merey

En cuanto al precio del barril de petróleo venezolano, la Opep reportó el precio de referencia del Merey en $70,74/barril, una caída de 2,5% con respecto a octubre. Para un precio promedio año de $64,30/barril.  

 

Asimismo, el Merey se ubicó 17% por debajo del precio de la cesta Opep que en octubre estuvo en 84,92 dólares por barril. El precio del crudo marcador de Venezuela fue el que menos cayó entre los crudos de cesta de la Opep en octubre. 

Previous Post

Niños de Gaza sufren, pero los de otros países en crisis también necesitan ayuda, advirtió Unicef

Next Post

Muere la madre de los cuatro niños masacrados por sujetos armados en su vivienda en Ecuador

Next Post
Muere la madre de los cuatro niños masacrados por sujetos armados en su vivienda en Ecuador

Muere la madre de los cuatro niños masacrados por sujetos armados en su vivienda en Ecuador

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump anuncia que expulsará de Washington D.C. a toda la población sin hogar
  • Detenidos seis «coyotes» que trasladaban ilegalmente a 28 venezolanos desde Chile a Perú
  • Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento