INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

“Es un desastre humanitario”: el flujo migratorio desborda la frontera de EEUU

by
29 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
“Es un desastre humanitario”: el flujo migratorio desborda la frontera de EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Personas que fueron llevadas para su procesamiento por agentes de la Patrulla Fronteriza en Sásabe, Arizona, el martes.
Crédito: Fred Ramos para The New York Times

 

Related posts

Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

16 de agosto de 2025
Defensor del pueblo condenó actos de violencia contra mujeres que protestaban frente al TSJ

Defensoría del Pueblo insta a los países a rechazar «cualquier intento de agresión» contra Venezuela

16 de agosto de 2025

En un lugar remoto del desierto de Arizona, cerca de una brecha que se abría en el muro fronterizo, decenas de migrantes se acurrucaban junto a unas hogueras de leña.

Por: NY Times

Tras huir de la guerra en Sudán, de bandas violentas en Centroamérica o de los cárteles mexicanos, todos habían cruzado de manera ilegal hacia Estados Unidos, caminaron a pie por terrenos accidentados durante horas y habían llegado a este punto exhaustos, hambrientos y con frío.

Querían entregarse a las autoridades para pedir asilo, pero se quedaron varados aquí, a kilómetros de la ciudad más cercana, Sásabe.

El martes por la noche, cuando descendieron las temperaturas, llegó un grupo de agentes de la Patrulla Fronteriza, metió a los hombres en una camioneta para procesarlos y se marchó a toda velocidad, en busca de más personas que necesitaban ser rescatadas.

“No estamos equipados para hacer frente a esto”, dijo Scott Carmon, comandante de guardia de la Patrulla Fronteriza, mientras revisaba el campamento. “Es un desastre humanitario”.

Esta es la crisis que se está experimentando en la frontera sur, cuando los encuentros con migrantes vuelven a alcanzar niveles históricos y ponen a prueba la capacidad de las fuerzas de seguridad estadounidenses para contener un aumento de cruces ilegales con repercusiones de gran envergadura para el gobierno de Biden.

Todos los días llegan a la frontera miles de migrantes procedentes de los confines del planeta, desde África a Asia y Sudamérica, impulsados por la violencia implacable, la desesperación y la pobreza.

Puedes leer la nota completa en NY Times

Previous Post

En el sector José Félix Ribas de Maracay los cerros de basura son los nuevos “adornos de Navidad”

Next Post

Alcaraz prefiere conseguir el oro olímpico que otro Grand Slam en 2024

Next Post
Alcaraz prefiere conseguir el oro olímpico que otro Grand Slam en 2024

Alcaraz prefiere conseguir el oro olímpico que otro Grand Slam en 2024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • FANB asegura que destruyó un campamento de minería ilegal en Amazonas
  • Diez países de las Américas reportan brotes de sarampión en 2025
  • El Gobierno venezolano evalúa planes para consolidar mejoras en el sistema eléctrico

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento