INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

España celebra los 45 años de su Constitución en medio de una división por la ley de amnistía

by
6 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
España celebra los 45 años de su Constitución en medio de una división por la ley de amnistía
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

 

 

España celebró este 6 de diciembre 45 años de su Constitución, bajo un clima de división política y social por la futura ley de amnistía a los independentistas catalanes y por la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el máximo órgano de la judicatura que lleva cinco años en funciones.

Los líderes de los grandes partidos, el PSOE y el PP, volvieron escenificar su división frente a la futura ley de amnistía para los independentistas catalanes condenados por el intento secesionista de 2017, así como por la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

La amnistía comenzará a debatirse el próximo 12 de diciembre en el Congreso, algo que para el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, supone un ataque a la carta magna.

A su llegada al acto, Feijóo acusó al presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, de “liderar un movimiento contra la Constitución Española” por su “trueque” con el independentismo catalán y por la ley de amnistía, que considera una “enmienda a la totalidad” a la Constitución.

“No se puede venir a celebrar la Constitución y dentro de seis días en el mismo lugar presentar una enmienda a la totalidad de la Constitución del 78. Cuando en un país los ciudadanos no somos iguales y se ataca la separación de poderes, en ese país no hay constitución”, alertó.

Por su lado Sánchez, quien a comienzo de la mañana había celebrado a través de la red social X el aniversario de la Constitución como “símbolo de igualdad y libertad” y “marco fundacional de nuestra convivencia”, recordó a Feijóo que “antes está la obligación que la devoción” hacia el texto legal, en referencia a la renovación del CGPJ.

Sánchez pidió a Feijóo que deje ya atrás las excusas y desbloquee la renovación: “Frente a quienes están todos los días dando lecciones de constitucionalismo o se están dando golpes de pecho sobre lo constitucionalistas que son en detrimento de otros, hay que recordar que la mejor manera de defender nuestra Constitución es cumpliéndola todos los días”.

Sánchez destacó que la Constitución cumple ya 45 años que -afirmó- son los mejores de la historia de España y advirtió de que ese texto no pertenece a ningún partido.

En ese contexto, levantó “una voz de alarma” ante la violencia machista que ha afirmado que sigue siendo “absolutamente insoportable”.

La Constitución española fue aprobada por las Cortes el 31 de octubre de 1978 y ratificada por el pueblo español en referéndum el 6 de diciembre de ese mismo año. Se trata del texto legal más importante de la democracia española, reinstaurada tras la dictadura de Francisco Franco que gobernó en España entre 1939 y 1975.

A la ceremonia del Congreso asistió el nuevo Gobierno de coalición formado por el Partido Socialista y la plataforma de izquierdas Sumar, así como altas autoridades del Estado, el líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo y varios presidentes autonómicos.

Entre las ausencias destacaron la formación de ultraderecha Vox, así como los grupos nacionalistas e independentistas catalanes, vascos y gallegos, convertidos en esta legislatura (que arrancó el pasado día 29 de noviembre) en socios parlamentarios imprescindibles para el Ejecutivo de coalición.

EFE

Previous Post

Piden visados humanitarios para periodistas perseguidos en países conflictivos y dictatoriales

Next Post

La postura de China en la disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela

Next Post
La postura de China en la disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela

La postura de China en la disputa fronteriza entre Guyana y Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
  • Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca llegó
  • Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento