INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Este es el menú de Navidad más caro de todos los tiempos

by
14 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Este es el menú de Navidad más caro de todos los tiempos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Knape / iStock

 

Related posts

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

15 de julio de 2025
Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

15 de julio de 2025

Hace siglos que la Navidad es sinónimo de comer mucho. A lo largo de la historia se ha mantenido ese afán humano por presumir y ostentar las posibilidades de cada uno ofreciendo la mesa más llena y bonita posible. En este sentido, los reyes y nobles de diferentes épocas se llevan el premio a los más exagerados poniendo comida a tutiplén. Los banquetes han sido siempre un evento social destacado, si le sumamos la importancia de la fiesta religiosa que celebra el nacimiento de Jesús, tenemos la ocasión perfecta en el mundo cristiano para que los más pudientes ofrecieran auténticos festines que han pasado a la historia. ¿Cuál ha sido la comida de Navidad más grande de la historia?

Por: Muy interesante

El menú de Felipe III

Objetivamente, si nos dejamos guiar por la constante inflación que sufrimos en nuestra economía, la comida de Navidad más cara siempre será la del año que viene. Pero en esta ocasión hemos preferido echar la vista atrás y rebuscar en el pasado alguna que otra muestra de exhibición culinaria tan extravagante que no haya podido escapar a quedar registrada en alguna fuente.

Entre las curiosidades más llamativas de las comidas y cenas de Navidad está su propia existencia. Así es, pues en origen esta fiesta religiosa implicaba abstinencia y ayuno, al menos hasta la noche del 24 de diciembre, hasta Nochebuena. Tras la celebración de la Vigilia de Navidad, más conocida como Misa del Gallo, se podía comer sin guardar el ayuno. Así fue como se empezó a instaurar la tradición de acumular auténticos festines de comida para celebrar el nacimiento del Mesías del cristianismo. Una costumbre que llega hasta nuestros días, cuando todas las familias se reúnen alrededor de los productos y alimentos típicos de la Navidad según su ubicación geográfica. En España, por ejemplo, el producto estrella es el jamón y así lo ha sido desde hace más de 400 años como mínimo. La prueba la tenemos en un libro del siglo XVII.

Francisco Martínez Montiño fue el cocinero mayor del rey Felipe III y en 1611 publicó “Arte de cozina, pasteleria, vizcocheria, y conserveria”. Se trata de algo más que un recetario, pues también añade un tratado para un buen servicio en los banquetes y, para aquellos que dudan de la higiene de estos siglos, el capítulo primero versa sobre “la limpieza de la cozina”. El libro también contiene varios menús indicados para festividades destacadas. La fiesta de la comida por antonomasia aparece en primer lugar en el índice: “banquetes por Navidad”. Montiño enumera 35 platos divididos en tres servicios. A otro con la abstinencia, oiga.

Puedes leer la nota completa en Muy interesante

Previous Post

Portadas de la prensa internacional de este jueves 14 de diciembre de 2023

Next Post

Jubilados de Anzoátegui se aferran a la esperanza de un bono especial para tener unas “Navidades decentes”

Next Post
Jubilados de Anzoátegui se aferran a la esperanza de un bono especial para tener unas “Navidades decentes”

Jubilados de Anzoátegui se aferran a la esperanza de un bono especial para tener unas “Navidades decentes”

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Candidato Henri Falcón: La ciudad se convirtió en «Barquisihueco» por la improvisación
  • “Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española
  • Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento