INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Evo Morales considera que sigue habilitado para ser candidato en Bolivia, a pesar de la sentencia del Tribunal

by
31 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Evo Morales considera que sigue habilitado para ser candidato en Bolivia, a pesar de la sentencia del Tribunal
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Evo Morales ha reflotado la demanda boliviana por acceder nuevamente al mar. EFE/ José Méndez

 

Related posts

ONU insta a Estados Unidos a poner fin a los bombardeos en el Caribe y el Pacífico

ONU insta a Estados Unidos a poner fin a los bombardeos en el Caribe y el Pacífico

6 de noviembre de 2025
Trump viaja al funeral del papa y afirma que se verá con «muchos líderes» extranjeros

Trump advierte que la ofensiva de EE.UU. contra cárteles no se limita solo a Venezuela

5 de noviembre de 2025

El exmandatario de Bolivia Evo Morales (2006-2019) consideró este domingo que sigue habilitado para ser candidato presidencial en las elecciones de 2025 a pesar del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que estableció que el presidente y el vicepresidente solo pueden ser elegidos y ejercer su mandato por dos periodos, sean continuos o discontinuos.

Morales manifestó en su programa dominical en la radio Kawsachun Coca que aún puede presentarse como candidato presidencial a las elecciones de 2025 en Bolivia, ya que la resolución del TCP respondía un “amparo por libertad de expresión y no por la habilitación o inhabilitación” del exmandatario.

“Evo sigue habilitado, esa es mi interpretación, ni la comisión política de Estado ni la opinión consultiva establece ninguna limitación para la reelección discontinua”, señaló Morales.

Agregó que en la historia democrática de Bolivia “nunca ha existido limitaciones para reelección discontinua” y recalcó que la resolución del TCP es sobre “libertad de expresión” y que habla de reelección en la “parte considerativa” de la resolución y no así en la “resolutiva”.

“Evo sigue habilitado como candidato a presidente, intentarán, qué más harán todavía, hay que estar atentos, pero es una intencionalidad y crear confusión y susceptibilidad”, indicó el exmandatario.

La sentencia constitucional establece que en Bolivia el presidente y vicepresidente solo pueden ser elegidos y ejercer su mandato por dos periodos, ya sean continuos o discontinuos y que la reelección indefinida no existe y no es un derecho humano.

El TCP se acogió a una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2021, en la que dicha corte refutó el argumento de Evo Morales y estableció que la reelección presidencial indefinida no es un derecho humano.

Ante esta situación, el Movimiento al Socialismo (MAS) se declaró en alerta ante la “arremetida” contra Morales y el movimiento indígena y campesino, por lo que “si tocan a Evo, tocan a todos”.

Morales señaló que hay un “plan negro” en su contra e indicó ser “víctima del Gobierno” e imperialismo y la derecha boliviana que pretenden el “exterminio del movimiento indígena”.

El expresidente gobernó Bolivia durante tres periodos seguidos y este año confirmó su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025.

Varios opositores reaccionaron favorablemente a la determinación del TCP como la exmandataria transitoria Jeanine Áñez (2019-2020), quien se encuentra en una cárcel por la crisis política y social de 2019 y que escribió en sus redes sociales que el TCP “pone punto final al delirio de Morales de reelegirse por siempre”.

El Movimiento al Socialismo (MAS) está dividido en dos bandos, unos que apoyan a Morales y otros adeptos al presidente de Bolivia, Luis Arce, debido a las tensiones internas en el partido oficialista que comenzaron a finales de 2021 ante las peticiones del exgobernante de cambiar algunos ministros, algo que el presidente no hizo. EFE

Previous Post

Tres policías colombianos fueron baleados en medio de un ataque en la frontera con Venezuela

Next Post

Andy Murray adelantó que 2024 podría ser su último año en el circuito ATP

Next Post
Andy Murray adelantó que 2024 podría ser su último año en el circuito ATP

Andy Murray adelantó que 2024 podría ser su último año en el circuito ATP

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • ONU insta a Estados Unidos a poner fin a los bombardeos en el Caribe y el Pacífico
  • Trump advierte que la ofensiva de EE.UU. contra cárteles no se limita solo a Venezuela
  • Trump dice que «Miami será un refugio» para «escapar del régimen comunista de Nueva York»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento