INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Fondos extranjeros, donativos, impuestos y criptomonedas: qué se sabe sobre cómo se financia Hamás

by
12 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Fondos extranjeros, donativos, impuestos y criptomonedas: qué se sabe sobre cómo se financia Hamás
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hamás tiene un brazo armado pero también gobiernan un territorio con más de 2,3 millones de habitantes.
GETTY

 

Related posts

Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»

Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»

13 de agosto de 2025
Estiman que Chevron aportará USD 200 millones al mercado de divisas antes de salir de Venezuela

Efectivo en dólares que circula en Venezuela bajó 37% con respecto a 2024, según Ecoanalítica

13 de agosto de 2025

Su entramado financiero es complejo y opaco, y sus raíces se extienden mucho más allá de la Franja de Gaza.

Por: BBC

Hamás, considerado una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, es un paria financiero, sometido desde hace décadas a sanciones y sin acceso al sistema internacional bancario.

Sin embargo, como pudo demostrar el pasado 7 de octubre cuando atacó por sorpresa a Israel con miles de cohetes, drones y otros equipos tecnológicos, el grupo miliciano no parece estar escaso de recursos.

¿Cómo logra financiarse?

Hamás es un movimiento islamista fundado en 1987 que tiene una rama política y otra militar.

Su movimiento armado, conocido como Brigadas de Ezzedin al Qassam ha, protagonizado en el pasado numerosos ataques y atentados suicidas contra Israel.

Pero también gobierna y administra un territorio en el que viven más de 2,3 millones de personas, y es responsable de unos 50.000 funcionarios.

Como organización política y social, recauda impuestos y recibe ayuda internacional de gobiernos extranjeros afines y de organizaciones caritativas, pero -como demuestran los ataques del 7 de octubre- también ha podido acceder a material militar.

El grupo islamista tiene, además, una oscura cartera internacional de inversiones que utiliza, a menudo, las criptomonedas como vehículo para sortear las sanciones internacionales.

Puedes leer la nota completa en BBC

Previous Post

Ronald Acuña Jr. se convirtió en bicampeón del Derby de Jonrones

Next Post

Bitcóin ya es legal en más del 60% de los países del mundo

Next Post
Bitcóin ya es legal en más del 60% de los países del mundo

Bitcóin ya es legal en más del 60% de los países del mundo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cadena de hoteles Meliá sostuvo reunión con autoridades para relanzar la marca
  • Hinterlaces: «82% de la población cree que Venezuela es soberana y ningún gobierno puede amenazarla»
  • Delcy Rodríguez: La educación actual enfrenta grandes desafíos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento