INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Gabriel Boric: Más allá del resultado, el plebiscito fortalece nuestra democracia

by
17 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Gabriel Boric: Más allá del resultado, el plebiscito fortalece nuestra democracia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

AME4842. PUNTA ARENAS (CHILE), 17/12/2023.- Fotografía cedida por la Presidencia de Chile del presidente Chile, Gabriel Boric, votando en la jornada del plebiscito constitucional hoy, en la ciudad de Punta Arenas (Chile). Boric aseguró este domingo que el plebiscito sobre la nueva propuesta de Constitución “fortalece” la democracia y dijo que, “independientemente de la opción que gane”, su Gobierno se centrará en las “prioridades de la gente”. EFE/ Presidencia de Chile /SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

 

Related posts

Crece la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

Crece la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

22 de octubre de 2025
EE.UU. dice que atacó otra embarcación acusada de transportar drogas, pero esta vez en el Pacífico

EE.UU. dice que atacó otra embarcación acusada de transportar drogas, pero esta vez en el Pacífico

22 de octubre de 2025

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró este domingo que el plebiscito sobre la nueva propuesta de Constitución “fortalece” la democracia y dijo que, “independientemente de la opción que gane”, su Gobierno se centrará en las “prioridades de la gente”.

“Más allá de cualquier resultado, fortalece nuestra democracia. Chile ha demostrado una fortaleza que no tenemos que dar por sentado, ha demostrado que los problemas que tenemos en la sociedad los canalizamos institucionalmente y lo resolvemos de manera pacífica y confiando en el pueblo”, indicó el gobernante tras votar en su natal Punta Arenas, en el extremo sur.

“No en todos los lugares es así”, añadió el mandatario, quien seguirá los resultados del plebiscito desde Santiago.

Más de 15,4 millones de chilenos deciden si aprueban o rechazan una nueva propuesta de Constitución que sustituya a la actual, vigente desde 1981, en plena dictadura de Augusto Pincochet (1973-1990), pero reformada decenas de veces en democracia, especialmente en 2005, durante la Presidencia de Ricardo Lagos (2000-2006).

De 17 capítulos y 216 artículos, el texto no logró consenso político en el Consejo Constitucional, el órgano de 50 consejeros elegidos en las urnas que redactó la propuesta durante seis meses y donde la ultraderecha y la derecha tradicional hicieron valer su mayoría, con 22 y 11 escaños, respectivamente.

Se trata del segundo proceso constitucional que vive Chile, tras el que concluyó en septiembre de 2022 con un contundente rechazo del electorado a un proyecto escrito por una convención de mayoría izquierdista que proponía una transformación radical de la institucionalidad chilena.

Boric, que no se ha involucrado en esta elección al contrario que en el plebiscito del año pasado, indicó que “independiente del resultado, el Gobierno va a seguir trabajando en las prioridades de la gente”, como la seguridad, la salud, la vivienda o la educación.

“Este 2024 va a ser un año de buenas noticias en el que Chile va a volver a crecer y vamos despegar como país”, agregó.

Las derechas defienden que la nueva propuesta constitucional es mejor que la actual carta magna porque “recoge” las preocupaciones ciudadanas actuales, como la seguridad o la migración, y aseguran que su aprobación pondrá fin a los cuatro años de incertidumbre institucional que provocó el estallido social de 2019.

La izquierda, en cambio, califica la propuesta de “dogmática” porque perpetúa el modelo neoliberal que instaló el régimen y supone “retrocesos” en derechos sociales.

De rechazarse, seguirá vigente la actual Constitución y se cerrará al menos durante este mandato el debate constitucional porque Boric ya ha dicho que no impulsará un tercer intento. EFE

Previous Post

Fuerte temporal en Argentina deja al menos 15 víctimas fatales

Next Post

Expublicista de Yailin La Más Viral dijo que Tekashi 6ix9ine tiene secuestrada a la artista

Next Post
Expublicista de Yailin La Más Viral dijo que Tekashi 6ix9ine tiene secuestrada a la artista

Expublicista de Yailin La Más Viral dijo que Tekashi 6ix9ine tiene secuestrada a la artista

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Estudio científico confirma que los abrazos reducen el cortisol y combaten el estrés
  • El Intt despliega jornadas especiales para facilitar trámites vehiculares en toda Venezuela
  • Delcy Rodríguez advierte a Trinidad y Tobago: «El gas lo tienen que pagar»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento