INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Geólogos de EEUU hallaron un ecosistema “alienígena” en las profundidades de un desierto argentino (VIDEO)

by
12 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Geólogos de EEUU hallaron un ecosistema “alienígena” en las profundidades de un desierto argentino (VIDEO)
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Brian Hynek

 

Related posts

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años

8 de julio de 2025
Venezuela denuncia ante la ONU que EE.UU. utiliza medidas económicas como «presión política»

Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

8 de julio de 2025

El geólogo de CU Boulder, Brian Hynek, ha ayudado a documentar lo que podría ser un tipo único de ecosistema en la Tierra y una posible ventana a las primeras etapas de la vida en este planeta hace 3.500 millones de años, e incluso a la vida en el antiguo Marte.

Por University of Colorado Boulder

Este entorno extraño, hasta ahora desconocido para la ciencia, está formado por un sistema de lagunas rodeadas por vastas llanuras de sal. Se encuentran en la Puna de Atacama de Argentina, un desierto de altiplano a más de 12.000 pies sobre el nivel del mar. Está entre los ambientes más secos de la Tierra. Aquí, la lluvia rara vez cae, o nunca, y la luz del sol golpea implacablemente, creando un entorno en el que pocas plantas o animales pueden sobrevivir.

Pero, según una nueva investigación, las lagunas albergan algo más: exhibiciones vibrantes de estromatolitos, o comunidades microbianas complejas que forman montículos gigantes de roca a medida que crecen, un poco como los corales que construyen un arrecife milímetro a milímetro.

Las observaciones preliminares de Hynek sugieren que estas comunidades pueden parecerse a los estromatolitos que existieron durante un período de la historia de la Tierra llamado Arcaico temprano, cuando el oxígeno era casi inexistente en la atmósfera.

“Esta laguna podría ser uno de los mejores ejemplos modernos de los primeros signos de vida en la Tierra”, afirmó Hynek, profesor del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial (LASP) y del Departamento de Ciencias Geológicas. “No se parece a nada que haya visto jamás o, en realidad, a nada que haya visto ningún científico”.

 

Lea más en University of Colorado Boulder

 

Previous Post

EEUU sanciona a más de 250 personas y entidades involucradas en la invasión rusa a Ucrania

Next Post

¿Por qué se le canta «Las mañanitas» a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre?

Next Post
¿Por qué se le canta «Las mañanitas» a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre?

¿Por qué se le canta "Las mañanitas" a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre?

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Gobierno activa plan de emergencia en Barinas tras lluvias no vistas en casi 30 años
  • Patrulla Fronteriza de EE.UU. detiene a venezolano buscado por Interpol por homicidio
  • Venezuela conversa con Egipto y RDC sobre propuesta de Maduro de una cumbre «por la paz»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento