INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Inaesin reportó 32 conflictos laborales hasta el #18Dic

by
22 de diciembre de 2023
in Destacadas
0
Inaesin reportó 32 conflictos laborales hasta el #18Dic
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inaesin reportó 32 conflictos laborales hasta el 18 de diciembre | Foto: Prensa

 

Related posts

«Todos los migrantes que estaban en Guantánamo ya fueron retornados a Venezuela», informó Jorge Rodríguez

Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Venezuela incauta más de 700K de cocaína en una operación conjunta con un país europeo

Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»

17 de septiembre de 2025

Hasta el 18 de diciembre, cuando trabajadores y jubilados del gremio docente protestaron en el centro de Caracas para exigir el pago del bono alimentación, el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical contabilizó 32 conflictos laborales en el mes, en Venezuela.

Una vez más, el sector de la educación protagonizó el mayor número de reclamos con 36,36%, seguido del personal de salud con 18,18% y de los trabajadores de las industrias básicas con 15,15%, de acuerdo con el levantamiento de la información.

Distrito Capital y el estado Bolívar estuvieron al frente de las demandas laborales con 18,18% cada uno, en tanto Lara y Anzoátegui los secundaron con 15,15% cada entidad.

El Observatorio de Conflictividad Laboral del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) indicó que 90,91% de las manifestaciones de descontentos correspondieron al sector público, cuyos trabajadores son los más afectados por un salario mínimo fijado en Bs 130 (3,63 dólares) desde hace 21 meses.

La exigencia de salarios dignos encabezó la lista de quejas en los primeros 18 días de diciembre con 57,58%. Los incumplimientos de la convención colectiva ocuparon el segundo lugar (12,12%) y el tercero lo compartieron el acoso laboral y mejores condiciones de trabajo con 9,09% cada uno.

La presencia de los sindicatos en los casos reportados fue de 66,67%.

Del total de los 32 conflictos, 75,76% fue canalizado a través de las denuncias, 21,21% fueron concentraciones y 3,03% se materializaron en marchas.

Nota de prensa

 

Previous Post

Cifra de palestinos muertos en guerra Israel-Hamás supera los 20.000 según funcionarios palestinos

Next Post

Gaza, Ucrania y Venezuela: un “annus horribilis” para la diplomacia de EEUU

Next Post
Gaza, Ucrania y Venezuela: un “annus horribilis” para la diplomacia de EEUU

Gaza, Ucrania y Venezuela: un “annus horribilis” para la diplomacia de EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz» pero recibe el alta y regresa a su casa-prisión
  • Venezuela recibe a otros 185 connacionales provenientes desde Texas, Estados Unidos
  • Galíndez rechazó acciones de EE.UU. contra Venezuela: «No aportan soluciones»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento